Actividades
Vivir es escribir con todo el cuerpo. Vicente Quirarte en sus 70 años

Universidad Nacional Autónoma de México
Biblioteca Nacional de México
Invitan a las actividades:
Vivir es escribir con todo el cuerpo. Vicente Quirarte en sus 70 años
Del 19 al 28 de agosto de 2024
Video Linea de tiempo. Dr. Vicente Quirarte
Sedes
Biblioteca Nacional de México, Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) y Colegio Nacional
Más información
Departamento de Difusión Cultural IIB
Curso: “Latín ad usum Delphini”

Educación Continua del IIB
Curso: “Latín ad usum Delphini”
(56 horas en 28 sesiones de 2 horas)
Impartido por la: Dra. Laurette Godinas y el Dr. Andrés Iñigo Silva
Del 13 de agosto al 19 de noviembre de 2024, martes y viernes de 11:00 a 13:00 horas
A través de la plataforma ZOOM
Programa completo
Curso: El Libro Antiguo Europeo y Estudios de Procedencia (Siglos XV-XVI)

Curso: El Libro Antiguo Europeo y Estudios de Procedencia (Siglos XV-XVI)
Imparte: Dr. Natale Vacalebre, Universidad de Copenhague
12, 13, 14 y 16 de agosto de 2024, de 10:00 a 12:00 horas
Sala de Videoconferencias, cuarto piso de la HNM
El curso no tiene costo
Cupo lleno
- Esperar confirmación de la recepción de información y preinscripción por parte del Instituto de Investigaciones Bibliográficas.
- Una vez que el curso cuente con el mínimo de inscritos recibirá vía correo electrónico la liga de acceso a las sesiones
Más información e inscripciones
Departamento de Difusión Cultural IIB
Curso virtual: “Del libro al espacio público: Una mirada sobre la cultura simbólica”

Educación Continua del IIB
Curso virtual:
“Del libro al espacio público: Una mirada sobre la cultura simbólica”
(21 horas en 7 sesiones)
Impartido por la: Dra. Nancy Fabiola Méndez López, investigadora posdoctoral del IIB
Del 8 de agosto al 19 de septiembre de 2024, jueves de 17:00 a 20:00 horas
El curso se realizará por la plataforma ZOOM
Curso: “Fuentes del cristianismo occidental en el pensamiento religioso novohispano (Siglos XVI y XVII)”

Educación Continua del IIB
(20 horas en 10 sesiones)
Impartido por: el Dr. Miguel Santiago Flores Colín, investigador posdoctoral del IIB
Del 6 de agosto al 8 de octubre de 2024, martes de 18:00 a 20:00 horas
El curso se realizará en a través de la plataforma Zoom
Módulo 2 del III Diplomado: “Los límites de lo posible. Panorama de la literatura fantástica (Siglos XIX a XXI)” (120 horas)

Educación Continua del IIB
Módulo 2 del III Diplomado: “Los límites de lo posible. Panorama de la literatura fantástica (Siglos XIX a XXI)”
(30 horas)
Coordinador: Dr. Sergio Hernández Roura (iib-unam)
del 24 de julio al 6 de noviembre de 2024, miércoles de 18:00 a 20:00 horas
El diplomado se realizará por la plataforma ZOOM
Curso-taller: “El patrimonio documental y Memoria del Mundo de México, UNESCO”

Educación Continua del IIB
Curso-taller: “El patrimonio documental y Memoria del Mundo de México, UNESCO”
(12 horas)
Imparte: Daniel Sanabria, vicepresidente del Comité mexicano Memoria del Mundo
del 8 al 12 de julio de 2024, lunes a jueves de 10:00 a 12:00 horas, viernes de 10:00 a 14:00 horas
A través de la plataforma ZOOM
El curso no tiene costo
Programa completo
Concierto: La música y la palabra

Universidad Nacional Autónoma de México
En el marco de la exposición Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica”, invita al concierto:
Participa: José Luis Taja, Barítono
Viernes del 21 de junio de 2024, 17:00 horas
Auditorio José María Vigil de la BNM
Más información: Departamento de Difusión Cultural
9º Congreso CNB. La inteligencia artificial y las tecnologías emergentes en los procesos y servicios de la biblioteca

Universidad Nacional Autónoma de México
Biblioteca Nacional de México invitan al:
19, 20 y 21 de junio de 2024
Auditorio José María Vigil de la BNM
Más información:
Conversatorio: Riqueza en la diversidad: Las otras lenguas en la Nueva España

Universidad Nacional Autónoma de México
En el marco de la exposición Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica”, invita al conversatorio:
Riqueza en la diversidad: Las otras lenguas en la Nueva España
Viernes del 7 de junio de 2024, 12:00 horas
Sala de Exposiciones de la BNM
Exposición: Estética y naturaleza sublime. Reflexiones de lo poético y artístico en la imagen fotográfica
Invita a la presentación de la colección hemerográfica: “Letra S. Sida, cultura y vida cotidiana”

Universidad Nacional Autónoma de México
En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+ y la Comisión Interna para la Igualdad de Género del Instituto de Investigaciones Bibliográficas
Participan: Marta Lamas y Alejandro Brito
Presenta: Claudia Lineth Bello
Martes del 4 de junio de 2024, 12:00 horas
Auditorio José María Vigil de la BNM
Exposición: Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica

Universidad Nacional Autónoma de México
Biblioteca Nacional de México
invitan a la exposición:
Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica
Inauguración: 3 de mayo de 2024, 12:00 horas
Sala de Exposiciones de la BNM
Celebración del día del niño y de la niña en la BNM

Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliográficas / Biblioteca Nacional de México
Invitan a celebrar el día del niño y de la niña en la BNM:
27 de abril de 2024
11:00 a 12:00 horas
Lectura de cuentos por Vivianne Thirion
"Guillermo Jorge Manuel José" de Mem Fox
"La bella Dorotea" de Jorge Ibargüengoitia
Sala infantil de la BNM, Todo público
12:00 a 14:00 horas
Taller: Cuentos que se expanden. Creación de libros desplegables
Imparte: Mariana Romero Valencia
Patio del Fondo Reservado de la BNM
Todo público
6to Foro Derecho a leer

Universidad Nacional Autónoma de México
Biblioteca Nacional de México
Invitan al:
25 y 26 de abril de 2024
Sede:
Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, Sala de Usos Múltiples, Departamento de Servicios Bibliotecarios
Modalidad: Híbrida
Proceso de inscripción:
Más información:
Departamento de Difusión Cultural IIB
Taller crea tu propio libro

Biblioteca Nacional de México
En el marco del día internacional del libro:
“Vive la experiencia de escribir, editar, formar, impimir y encuadernar tu propio libro”
Sábado 20 de abril de 2024
11:00 a 14:00 horas
Patio Central de la BNM
Entrada libre
Jornada: Imágenes por estratos. El esténcil en el mundo editorial
Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliográficas / Biblioteca Nacional de México
Invitan a la Jornada en el marco del día internacional del libro:
“Imágenes por estratos. El esténcil en el mundo editorial”
Participan: Marina Garone, Sandra Zetina, Rebeca Barquera y Guillermo Rosas
19 de abril de 2024, de 10:00 a 14:00 horas
Curso: “Introducción a la paleografía hispánica y novohispana”

Curso: “Introducción a la paleografía hispánica y novohispana”
(20 horas en 10 sesiones)
Imparten: Dra. Laurette Godinas y Dr. Andrés Íñigo Silva
Del 12 de abril al 21 de junio de 2024, viernes de 10:00 a 12:00 horas
A través de la plataforma ZOOM
Taller: Aplicación de la Norma Mexicana: Acervos documentales-lineamientos para su preservación

Universidad Nacional Autónoma de México
Biblioteca Nacional de México invitan al
Taller gratuito: Aplicación de la Norma Mexicana: Acervos documentales-lineamientos para su preservación (6horas)
Imparten: Lic. Alejandra Odor Chávez y Mtra. Adriana Gómez Llorente (BNM-UNAM)
10 y 11 de abril de 2024, de 16:00 a 19:00 horas
Presencial en la Sala de Videoconferencias de la HNM
Curso: La revista como método: encuestas y exposiciones en las revistas de vanguardia

Curso: “La revista como método: encuestas y exposiciones en las revistas de vanguardia”
(9 horas)
Imparte: Dra. Lori Cole (NYU University)
19 y 20 de marzo de 2024 de 10:00 a 14:30 horas
Sala de Videoconferencias, cuarto piso de la HNM
Centro Cultural Universitario, C.U., Cd. Mx.
CÚPO LLENO