🗓️ 📰 El Día Internacional del Periodista se instituyó en 1958, durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas, en memoria de Julius Fučík. Su obra Reportaje al pie de la horca, escrita desde prisión y difundida tras Leer más
📢📢📢 #EstaSemanaEnLaBNMyHNM tuvimos una visita guiada para la DGIRE UNAM @sisomosunam. 📖🔎 Se llevó a cabo la inauguración de #laPiezaDelMes "Estatutos de la Real Academia de San Carlos de Nueva España. A 240 años de su publicación". @academiasancarlos 🏃♀️🏃📚🏛 Leer más
📢📢📢 #EstaSemanaEnLaBNMyHNM se llevó a cabo la “Conferencia magistral: La catalogación y estudio de las fuentes poéticas incunables”. 📖 Continuamos con el “Curso de Codicología”, impartido por la Dra. Silvia Mónica Salgado Ruelas. 🎙️Y tuvimos sesiones de ponencias del “XX Congreso Internacional Leer más
👣📖 🎨 ¡Continúa el recorrido por la historia escrita de México! 📖 En esta tercera parte, conoce el patrimonio bibliográfico nacional. 🔍 Acompáñanos en este viaje y descubre por qué la lectura construye identidad. 🗓️ Además, recuerda que puedes visitar la Leer más
Esculturas de personajes ilustres en la #BNM y #HNM, #PrimeraParte ¿Quiénes imaginaron y dieron forma a la #BibliotecaNacionalDeMéxico? 🤔 🏛️🇲🇽🗿Frente a la sala de consulta del #FondoReservado se encuentran los bustos de tres liberales que marcaron la historia cultural del país: #JoséMaríaLuisMora, Leer más
📖🔎🔬🧪Las #revistascientíficas no sólo guardan artículos: también cuentan la historia de cómo el conocimiento se produce, se edita y se difunde. En “Modelo histórico para el análisis del proceso de edición de publicaciones periódicas científicas mexicanas (1900-1995)”, Dalia Valdez Garza propone Leer más
📣📣📣 ¡Asiste a esta mesa redonda en conmemoración del #DíaMundialDeLaÉtica! ☝🏽 La organiza el Comité de Ética en Investigación y Docencia del IIB/BNM/HNM. Participan: 🙋🏽♂️ Luis Josué Lugo Sánchez. 🙋🏽♂️ Daniel Enrique Álvarez Ochoa. 📅 15 de octubre. ⌚ 11 h. 📍 Auditorio José María Vigil Leer más
¿Quiénes compartieron lecturas, críticas y consejos en el Centro Mexicano de Escritores desde 1951? Establecido por #MargaretShedd con apoyo de la Fundación Rockefeller, el Centro reunió a figuras como #AlfonsoReyes, #JulioTorri y #AgustínYáñez, quienes guiaron a jóvenes autores a través Leer más
📣📣📣 ¡Asiste al XX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval México 2025! 📖🤩 📅 Este miércoles 3 de septiembre las actividades tendrán lugar en el #InstitutoDeInvestigacionesBibliográficas de la UNAM. ☝🏽 Aquí te compartimos los detalles. 📄 Ve a Leer más
🇲🇽🌟🐎¿Conoces El Charrito De Oro? Se trata de una maravilla de la #historietamexicana que combina tradición, fantasía y un innovador uso del #fotomontaje. La serie narra las aventuras de un niño que es un héroe postrevolucionario, quien, ocultando su identidad Leer más
📢📢📢 ¡Ya estamos en vivo en la Conferencia magistral: La catalogación y estudio de las fuentes poéticas incunables! 🔴 Sigue la transmisión por nuestro canal de YouTube (link en historias): https://www.youtube.com/live/1MCDYLQqudY?si=SXyAAhyJZLizqhH3
📅 El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, instaurado por la ONU en 2010 ante la creciente preocupación mundial por este crimen de lesa humanidad. Esta fecha busca honrar a las víctimas, acompañar a Leer más
📣📣📣 ¡Asiste al coloquio "La prensa durante el porfiriato. Temas y contextos"! 📅 23-25 de septiembre. ⌚ 10-15 h. 📍 Auditorio José María Vigil de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. 📺 Transmisión por YouTube (link en bio).
👏🏽👏🏽👏🏽 ¡Gracias al Dr. Víctor Manuel Bañuelos Aquino por sus contribuciones como investigador posdoctoral! 👨🏽🏫📚 Aquí te compartimos algo acerca de su labor.
👏🏽👏🏽👏🏽 ¡Gracias al Dr. Roberto García Bonilla por sus contribuciones como investigador posdoctoral! 👨🏽🏫📚 🙌🏽 Aquí te compartimos algo acerca de su labor.
Un atlas no sólo guarda mapas, guarda mundos enteros. 🌍 Entre sus páginas se esconden montañas, mares y ciudades, esperando a ser descubiertos… si sabes leer sus secretos. 📖🗺️ #PalabraDelDía #Atlas #BibliotecaNacionalDeMéxico #PreservarElPasadoTieneFuturo
¿Conoces este pasaje único que muchos llaman el “Túnel del tiempo”? Inaugurado en 1994 por el arquitecto #OrsoNúñez, este corredor desciende suavemente desde el vestíbulo bajo el gran vitral de la #UNAM hasta el patio que conduce al #FondoReservado de la Leer más
📰🤔 ¿Cuándo nació la palabra "Hemeroteca"? 📬 Iris, newsletter de la #HemerotecaNacionalDeMéxico y la #BibliotecaNacionalDeMéxico, te tiene la respuesta. 😉 ¡Suscríbete! Iris te informa de: ✅ Cursos. ✅ Exposiciones. ✅ Hallazgos en los acervos. Y más... ✍🏽 Ve a newsletteriris.substack.com o compártenos tu correo por mensaje directo Leer más
📖🕐 Algunos libros llevan más de 500 años con nosotros. ¿Nos ayudas a seguir contando su historia? #ContamosContigo #PreservarElPasadoTieneFuturo #BibliotecaViva #HemerotecaViva #EspacioAbiertoAlConocimiento
📣📣📣 ¡Acompáñanos en la inauguración de nuestra #PiezaDelMes! 📖✨ La muestra tiene por título "Estatutos de la Real Academia de San Carlos de la Nueva España. A 240 años de su publicación." 📅 Se inaugura el 5 de septiembre. ⌚ A Leer más
¿Qué secretos de la botánica novohispana se esconden entre las páginas de un manuscrito ilustrado hace más de dos siglos? 🌱🌿🌸 En 1801, fray #JuanNavarro, franciscano del Colegio de la Santa Cruz de #Querétaro, concluyó el quinto tomo de su ambiciosa Leer más
📚✨ ¡Bibliographica se renueva! Descubre su nueva etapa editorial en la Filuni 2025 🗓️ Domingo 31 de agosto | 11:00 h 📍 Stand 22 // ReDiERAA #FILUNI2025 #Bibliographica #RevistasUNAM
En un reino de la antigua Francia, un joven llamado Pedro Sin Nombre es desterrado por el conde Bernardo. Sin hogar y con el corazón herido, Pedro inicia un camino inesperado: entrenar con criaturas mágicas para convertirse en caballero. Guiado Leer más
📖 ¡Conoce la #PiezaDelMes! Las bibliografías de #JuanBautistaIguínizVizcaíno transformaron simples listados en auténticas guías para entender nuestra historia intelectual. Su legado sigue siendo clave para reconstruir la memoria cultural de México. 📅 Disponible hasta el 31 de agosto ⚠️ ¡Sólo Leer más
📣📣📣 El Instituto de Investigaciones Bibliográficas se enorgullece del reconocimiento que el Instituto Nacional del Derecho de Autor ha otorgado a la Biblioteca Nacional de México como Tercera Entidad Autorizada para la reproducción de formatos accesibles en el marco del Leer más