Actividades
Curso-taller: “Libro-objeto desplegable”

Curso-taller:
“Libro-objeto desplegable”
(20 horas en 5 sesiones)
Impartido por la: Mtra. Mariana Romero Valencia
Del 23 de septiembre al 21 de octubre de 2023, sábados de 10:00 a 14:00 horas
Salón de Usos Múltiples, 2do. Piso de la BNM
Programa completo
Charlas virtuales Ratones de Biblioteca septiembre 2023

Bibioteca Nacional de México
Instituto de Investigaciones Bibliográficas
Invitan a las:
Charlas virtuales: Ratones de Biblioteca septiembre 2023
Las charlas se transmitirán en vivo los jueves a las 18:00 horas a través de la cuenta de
Facebook del Instituto de Investigaciones Bibliográficas:
https://www.facebook.com/BiblioNacMex.HemeroNacMex.IIBUNAM/
Homenaje a Aurelio González

Instituto de Investigaciones Bibliográficas / Biblioteca Nacional/Hemeroteca Nacional
A través del Programa de Patrimonio Digital
Invitan al Congreso Internacional:
Homenaje a Aurelio González
Del 18 al 22 de septiembre de 2023, de 9:30 a 19:30 horas
El Congreso se realizará de forma presencial en el Auditorio “José María Vigil” de la Biblioteca Nacional de México y será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube de la Biblioteca Nacional
Charlas virtuales Ratones de Biblioteca septiembre 2023

Bibioteca Nacional de México
Instituto de Investigaciones Bibliográficas
Invitan a las:
Charlas virtuales: Ratones de Biblioteca septiembre 2023
Las charlas se transmitirán en vivo los jueves a las 18:00 horas a través de la cuenta de
Facebook del Instituto de Investigaciones Bibliográficas:
https://www.facebook.com/BiblioNacMex.HemeroNacMex.IIBUNAM/
X Jornada de estudios sobre la guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio. Antes y después de la caída de Puebla: 1863

Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliográficas / Biblioteca Nacional/Hemeroteca Nacional
Área Bibliografía Mexicana del siglo XIX y Seminario del Segundo Imperio
Invitan a la:
11, 12 y 13 de septiembre de 2023, de 10:00 a 15:00 horas
La Jornada se realizará de forma presencial en el Auditorio “José María Vigil” de la Biblioteca Nacional de México y será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube de la Biblioteca Nacional
X Jornada de estudios sobre la guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio. Antes y después de la caída de Puebla: 1863

Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliográficas / Biblioteca Nacional/Hemeroteca Nacional
Área Bibliografía Mexicana del siglo XIX y Seminario del Segundo Imperio
Invitan a la:
11, 12 y 13 de septiembre de 2023, de 10:00 a 15:00 horas
La Jornada se realizará de forma presencial en el Auditorio “José María Vigil” de la Biblioteca Nacional de México y será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube de la Biblioteca Nacional
X Jornada de estudios sobre la guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio. Antes y después de la caída de Puebla: 1863

Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliográficas / Biblioteca Nacional/Hemeroteca Nacional
Área Bibliografía Mexicana del siglo XIX y Seminario del Segundo Imperio
Invitan a la:
11, 12 y 13 de septiembre de 2023, de 10:00 a 15:00 horas
La Jornada se realizará de forma presencial en el Auditorio “José María Vigil” de la Biblioteca Nacional de México y será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube de la Biblioteca Nacional
Charlas virtuales Ratones de Biblioteca septiembre 2023

Bibioteca Nacional de México
Instituto de Investigaciones Bibliográficas
Invitan a las:
Charlas virtuales: Ratones de Biblioteca septiembre 2023
Las charlas se transmitirán en vivo los jueves a las 18:00 horas a través de la cuenta de
Facebook del Instituto de Investigaciones Bibliográficas:
https://www.facebook.com/BiblioNacMex.HemeroNacMex.IIBUNAM/
Convenio entre Bibliotecas Nacionales
5ª Feria Ars Ligatoria. El Arte de encuadernar

del 6 al 9 de septiembre de 2023
Programa completo
Exposición: Nakaksan: centenario del campeonísimo Necaxa (1923-2023)

Hemeroteca Nacional de México
invitan a la exposición:
Nakaksan: centenario del campeonísimo Necaxa (1923-2023)
Inauguración: 1 de septiembre de 2023, 13:00 horas
Sala de Consulta Tercer Piso de la HNM
La muestra permanecerá abierta al público del 1 de septiembre a diciembre de 2023, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, sábados y domingos de 9:00 a 15:00 horas
Entrada libre
Nuevas publicaciones del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y la Biblioteca Nacional: lecturas de verano 2023

Biblioteca Nacional de México/Instituto de Investigaciones Bibliográficas
Invitan al programa "Nuevas publicaciones del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y la
Biblioteca Nacional: lecturas de verano 2023", con la presentación del libro:
Perspectivas disciplinarias y metodológicas en el estudio de revistas científicas mexicanas del siglo XX
Coordinadores: Dalia Valdez Garza, Rodrigo Antonio Vega y Ortega Báez y María Elena Ramírez de Lara
Participan las coordinadoras: Dalia Valdez Garza y María Elena Ramírez de Lara
Jueves 31 de agosto de 2023, 18:00 horas
Ciclo de conferencias CIDOC 2023: Pensar GLAM. Los retos de la información en Galerías, Bibliotecas, Archivos y Museos

Instituto de Investigaciones Bibliográficas / Biblioteca Nacional de México
Invitan al ciclo de conferencias CIDOC 2023:
Pensar GLAM. Los retos de la información en Galerías, Bibliotecas, Archivos y Museos
31 de agosto de 2023, 10:00 horas
El ciclo se realizará de forma presencial en el Auditorio “José María Vigil” de la Biblioteca Nacional de México y será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube de la UNAM
Diplomado con opción a titulación “Entre Historia y Literatura: La bibliografía y el estudio de fuentes (desde la antigüedad hasta nuestros días)”

Educación Continua del IIB
Diplomado con opción a titulación
“Entre Historia y Literatura: La bibliografía y el estudio de fuentes (desde la antigüedad hasta nuestros días)”
(250 horas)
Responsables académicos:
Dra. Laurette Godinas y Dr. Pablo Mora (IIB-UNAM)
del 31 de enero al 14 de diciembre de 2023,
martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas
Modalidad presencial
Programa completo