Actividades académicas
Charla 5 Eventos
Mesa rendoda 6 Eventos
Conversatorio 4 Eventos
Presentación de libro 3 Eventos
Conferencia / Conferencia magistral 10 Eventos
Conferencia magistral: Libros de medicina en Nueva España
Presentación de la Colección Textos y joyas de la cultura escrita en México

Presentación de libro
Colección Textos y joyas de la cultura escrita en México, publicada por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas.
Participan:
Diana Hernández
Tadeo Stein
Laura Elisa Vizcaíno
Pablo Mora
Modera: Laurette Godinas
2 de marzo de 2025, 12 h
Modalidad presencial
Palacio de Minería. Tacuba 5, Centro Histórico, Cd. Mx.
Auditorio Cuatro
Presentación El Porvenir. Periódico ministerial dirigido por José María Vigil (1874-1876)

Presentación de libro
El Porvenir. Periódico ministerial dirigido por José María Vigil (1874-1876)
Autora: Lilia Vieyra Sánchez
Participan:
Pablo Avilés
Pablo Mora
Evelia Trejo y la autora
2 de marzo de 2025, 11 h
Modalidad presencial
Palacio de Minería. Tacuba 5, Centro Histórico, Cd. Mx.
Auditorio Seis
Convocatoria Congreso Internacional: Patrimonio documental en transformación

Convocatoria
Congreso Internacional “Patrimonio documental en transformación. Desafíos, innovación y participación comunitaria en la construcción de nuestra memoria colectiva”
Apertura de la convocatoria para el envío de propuestas: 28 de febrero de 2025.
Las propuestas pueden enviarse a través de EasyChair o vía correo electrónico a
Fecha límite para el envío de propuestas: 30 de mayo de 2025.
Reconocimiento: Libro Vrbe en el Registro México Memoria del Mundo 2024

Reconocimiento
El Comité Mexicano Memoria del Mundo aprobó la inscripción del libro Vrbe de Manuel Maples Arce en el Registro México Memoria del Mundo 2024.
La Biblioteca Nacional de México se enorgullece de resguardar este ejemplar.
Registro en Memoria del Mundo 2024
Cartel Libro Vrbe
Cartel Ceremonia de Reconocimientos Memoria del Mundo 2024
Reconocimiento: Manuscritos en lenguas indígenas extintas en Memoria del Mundo 2024

Reconocimiento
El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo 2024 aprobó la propuesta de la Biblioteca Nacional de México al incorporar dos manuscritos en lenguas indígenas extintas, y que son clave para la conservación del legado lingüístico y cultural del país.
Registro Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe de la UNESCO
Cartel Manuscritos
Cartel de la Ceremonia de Reconocimientos Memoria del Mundo 2024
Jornada: Orígenes, correspondencias y trayectos de las colecciones de la Academia de San Carlos

Jornada académica.
“Orígenes, correspondencias y trayectos de las colecciones de la Academia de San Carlos”.
Modalidad híbrida
Auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional de México, Zona Cultural, Ciudad Universitaria.
Transmisión simultánea a través del Canal de YouTube.
12 de febrero de 2025
Miércoles de 9:30 a 15 h
Se entregará constancia de asistencia.
Conferencia: Teatros que no se representan

Conferencia
“Teatros que no se representan: repertorios eruditos del siglo XVII en la Biblioteca Nacional de México”
Dra. Nancy Fabiola Méndez López
Modera: Dra. Laurette Godinas
11 de febrero de 2025, 12 h
Modalidad híbrida
Sala Interactiva, cuarto piso de la Hemeroteca Nacional de México, Zona Cultural, Ciudad Universitaria.
Transmisión vía YouTube
Conferencia: Tercer mundo y vida editorial latinoamericana
Conferencia: Las humanidades digitales como laboratorio de innovación y conocimiento en humanidades

Conferencia
Las humanidades digitales como laboratorio de innovación y conocimiento en humanidades
Organiza El Laboratorio de Humanidades Digitales de la Biblioteca Nacional de México.
Paul Spence, King’s College London
Jueves 30 de enero 2025, 17 h
Auditorio José María Vigil, Biblioteca Nacional de México
Se transmitirá en vivo por nuestro canal de Youtube