Bramlett Ruiz, Alfredo

foto de: Alfredo Bramlett

Lic.

Bramlett Ruiz, Alfredo

Técnico académico titular B, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6834

Síntesis curricular

Licenciatura en Economía por la Facultad de Economía, UNAM. Aprobado con felicitación por la tesis Tesauro de Economía; 100% de créditos de la maestría en Bibliotecología, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Diplomados: Publicación electrónica de libros y revistas. DGSCA-CU y Tendencias actuales en la conservación de materiales de registro, IBII, UNAM.

Actividades: consulta especializada telefónica, correspondencia y personal (octubre de 1982 a la fecha); responsable de la Sección de Recursos Electrónicos y Consulta Automatizada: organización, preservación, catalogación y acceso a la información de los recursos electrónicos (mayo 1992 a la fecha); responsable de la Sección de Microformas: organización, catalogación y consulta en sala de los microformatos (enero de 2016 a la fecha).

Bello Pérez, Claudia Lineth

foto de: Claudia Lineth Bello Pérez

Mtra.

Bello Pérez, Claudia Lineth

Técnica académica asociada C, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6828

Líneas de investigación

Hemerografía
Movimientos Sociales

Síntesis curricular

Licenciada en Sociología y Maestra en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM. Integrante del Departamento de Sistematización Hemerográfica de la Hemeroteca Nacional de México donde ha participado en la indización de herramientas automatizadas de información como la base de datos Servicio de Prensa Mexicana (Serpremex) que versa sobre la Transformación del Estado mexicano y el Sistema de Índices de la Hemeroteca Nacional (SIHENA) que se ocupa de publicaciones especializadas y hemerografías temáticas. Ha impartido cursos y participado como ponente en diversos foros nacionales e internacionales.

Publicaciones recientes

  • "Surgimiento del primer movimiento lésbico-homosexual en México: El caso de FHAR, LAMBDA y OIKABETH", publicado en Twenty-first International Conference on New Directions in the Humanities. Literary Landscapes: Forms of Knowledge in the Humanities 2023, París, Francia. Libro Memorias París
  • "Colección Caso Ayotzinapa", publicado en Boletín de la Biblioteca Nacional de México. Número 15. Invierno 2022. ISSN 2954-4475. Boletín BNM
  • Colaboración. "Colección sobre el Caso Ayotzinapa de la Hemeroteca Nacional de México", publicado en Blog Movimientos e Instituciones. Foro de análisis sobre acción colectiva, protestas y democracia, 13 de mayo de 2024. Movimientos e Instituciones
  • "Recuento hemerográfico sobre la pandemia de COVID-19 y la violencia misógina en México", publicado en Viviendo la pandemia. COVID-19 en México. Experiencias de Mujeres desde un Enfoque de Género, Ediciones La Biblioteca, S. A. de C.V., 2024

Bazán Morales, José Raúl

foto de: Raúl Bazán

Mtro.

Bazán Morales, José Raúl

Técnico académico titular C, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síntesis curricular

Licenciado en Sociología y maestro en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM. Estudió dos diplomados en política comparada en el Centro de Estudios de Política Comparada, A. C., y siete en la Academia Mexicana de la Historia. Lleva a cabo actividades de apoyo a la investigación en el proyecto "Sistematización de Prensa Metropolitana. Nuevas Expresiones de la Cultura Política en México", donde realiza investigación de fuentes bibliohemerográficas, análisis de contenidos y análisis comparado en prensa escrita. Se especializa en la recuperación y sistematización digital de información de fuentes periódicas, además de la búsqueda, localización, recuperacíon de datos y procesamiento digital de textos e imágenes. Es responsable de la recuperación de información, revisión, cotejo y corrección de textos para alimentar tres bases de datos: una sobre el EZLN y el movimiento social en Chiapas surgido en 1994; otra del periódico El Mundo, fundado y dirigido por Martín Luis Guzmán en 1922-1923; y otra sobre el indizado de la revista Tiempo, también fundada y dirigida por Guzmán en 1942-1976. Ha sido curador de exposiciones y es un académico comprometido con el IIB, donde labora desde hace 35 años.

Baroco Gálvez, Fernanda

foto de: Fernanda Baroco

Lic.

Baroco Gálvez, María Fernanda

Técnica académica asociada B, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5628-1604

Síntesis curricular

Licenciada en Etnohistoria y pasante de la maestría en Lingüística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Cuenta con un diplomado en Traducción de Textos Especializados por la Escuela Nacional de Lenguas Lingüística y Traducción de la UNAM y otro en Redacción y Cuidado Editorial por el Centro Editorial Versal. En 2010 obtuvo una beca de capacitación en Técnicas y Metodologías de la Investigación, otorgada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Ha participado de manera independiente en diversos proyectos editoriales y en traducciones académicas. En 2016 se incorporó al Departamento Editorial del IIB como correctora de estilo y traductora; ha colaborado como coordinadora de la plataforma Libros IIB desde 2018 y como asistente editorial en la revista Bibliographica desde 2021. En la actualidad cursa la Especialización Editorial en el Centro Editorial Versal.

Publicaciones recientes

  • “Otra otredad: El caso de los romaníes en México”. En coautoría con David Lagunas. En Dislocaciones. Etnografía y antropología en Iberoamérica. Edición de David Lagunas, 57-74. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022.
  • “De egiptanos a toltecas: Una curiosa hipótesis decimonónica”. En Nombrar y circular, gitanos entre Europa y las Américas. Innovación, creatividad y resistencia. Edición de Neyra Alvarado, 121-142. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, 2020.
  • “La otredad invisible: aproximaciones al estudio de los gitanos en la Nueva España”. En Temas Americanistas: historia y diversidad cultural. Coordinación de Sandra Olivero Guidobono y José Luis Caño Ortigosa, 479‐486. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla; Diputación de Sevilla, 2015
  • “Another otherness: The case of the Roma in Mexico”. En coautoría con David Lagunas. En Masks of identity. Representing and Performing Otherness in Latin America. Edición de Premysl Mácha y Eloy Gómez‐Pellón, 95‐108. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing. 2014.

Manzano Valenzuela, Sidharta Yair

foto de: Sidharta Yair Manzano Valenzuela

Mtro.

Manzano Valenzuela, Sidharta Yair

Técnico académico asociado C, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5642-6999 ext. 48671

55-5642-6818 (Atención al público)

Líneas de investigación

Bibliotecas particulares del siglo XX
Historia del impreso y la imprenta del siglo XVII novohispano
Historia de los servicios de información hemerográfica

Síntesis curricular

Licenciado y maestro en Bibliotecología y Estudios de la Información por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente se desempeña como jefe del Departamento de Servicios de Información de la Hemeroteca Nacional de México (HNM) y colabora con el Seminario de Cultura Literaria Novohispana del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB). Desde 2016 se encarga de gestionar el Sistema Bibliográfico de la Literatura Novohispana (SIBILA) y ha participado en diversos proyectos bibliográficos y hemerográficos tanto del IIB como de la HNM.

Publicaciones recientes

  • Manzano Valenzuela, Sidharta Yair. “De bibliotecas privadas y particulares: concepto, fuentes de estudio y características.” Anuario de Bibliotecología, nueva época, vol. 1, núm. 5 (2016–2022): 111–125. ISSN 0186-1425. HAL-ID: 03864721f.
  • Manzano Valenzuela, Sidharta Yair. “Semblanza de Guadalupe Monron Baigén”, Campaña: Las mujeres y el mundo librero. Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM. Ciudad de México, septiembre de 2022. Disponible en: Guadalupe Monroy Baigén

Ortiz Mar, Alejandro

Sin imagen

Mtro.

Ortiz Mar, Alejandro

Técnica académica asociado C, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6850

Síntesis curricular

Maestro en Bibliotecología y estudios de la información por la UNAM, licenciado en Biblioteconomía por la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, desde 1997 se ha desempeñado como bibliotecario en varias instituciones del sector público y privado, además de laborar en la administración de archivos en dependencias gubernamentales. Actualmente se desempeña como responsable del turno especial de los sábados, domingos, días festivos y periodos vacacionales de la UNAM.

Voutssás Lara, Jennifer A

foto de: Jennifer Voutssas Lara

Dra.

Voutssás Lara, Jennifer A.

Investigadora

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6999 ext. 48709

Síntesis curricular

Doctora en Bibliotecología y estudios de la información por la UNAM. Sus campos de especialización son la archivística digital, la preservación digital, Gobierno y Ciencia Abierta y la digitalización documental. Ha participado en varios proyectos de digitalización como TESIUNAM, la implementación del área de digitalización en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en el rescate digital de El Cuento. Revista de Imaginación, de Edmundo Valadés. También participó en la Política de Ciencia Abierta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, apoyando en la conexión de Repositorios Institucionales de las Instituciones de Educación Superior al Repositorio Nacional. Actualmente es investigadora en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, acerca de políticas de información en colecciones y servicios para bibliotecas nacionales.

Publicaciones recientes

  • "Un enfoque de Gobierno Abierto para las bibliotecas: colecciones y servicios". Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, Bibliotecología e Información 36, núm. 92 (agosto de 2022). DOI:10.22201/iibi.24488321xe.2022.92.58596
  • "Políticas de información en bibliotecas nacionales: metodologías para un estudio comparartivo". Bibliographica 7, núm. 1 (primer semestre de 2024): 265-292.

Arreguin Murillo, Erika

foto de: Erika Arreguin

Lic.

Arreguin Murillo, Erika

Técnica académica titular B, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6833

Síntesis curricular

Colabora en la administración, configuración y desarrollo de diferentes sistemas de información relacionados con proyectos de administración e investigación del IIB.

Arciniega Cervantes, Margarito

foto de: Margarito Arciniega Cervantes

Mtro.

Arciniega Cervantes, Margarito

Técnico académico titular C, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6828

Síntesis curricular

Licenciado en Relaciones internacionales, maestro en Derecho internacional y maestro en Historia por la UNAM. Fue jefe del Departamento de Organismos Internacionales y de Preservación de Materiales Hemerográficos de la Hemeroteca Nacional de México. Es miembro del Departamento de Sistematización Hemerográfica, donde ha participado en la base de datos Servicio de Prensa Mexicana (Serpremex), así como en la elaboración de diversos trabajos hemerográficos

Ángeles Vilchis, Enrique

foto de: Enrique Ángeles Vilchis

Pas.

Angeles Vilchis, Enrique

Técnico académico asociado B, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6828

Síntesis curricular

Egresado de la licenciatura en Historia. Ha participado en el proyecto Transformación o reforma del Estado Mexicano y en la base de datos Servicio de Prensa Mexicana, (Serpremex), con el fin de indizar los periódicos y revistas más relevantes de circulación nacional, así como en diversas hemerografías producidas en el Departamento de Sistematización Hemerográfica de la Hemeroteca Nacional de México. Actualmente participa en la base de datos Sistema de Índices de la Hemeroteca Nacional (SIHENA) que da acceso a información de referencia y contenidos de publicaciones periódicas mexicanas de importancia histórica, cultural y científica que forman parte de los acervos de la Hemeroteca Nacional, así como a hemerografías sobre temas de actualidad en la agenda de la prensa nacional

Publicaciones recientes

  • Angeles Vilchis, Enrique. "Revista Mexicana de Cultura (1947- 1948)". Boletín de la Biblioteca Nacional de México, México, n. 19, p. 16-20, Invierno 2023. Disponible en Boletín del IIB