Pacheco Ladrón de Guevara, Ramón

foto de: Ramón Pacheco Ladrón de Guevara

Lic.

Ladrón de Guevara, Ramón Pacheco

Técnico académico titular A, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síntesis curricular

Candidato a doctor en Administración Pública por la FCPyS de la UNAM (1994); licenciado en Administración por la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa (1986); técnico académico titular A de tiempo completo definitivo en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas desde 1987. Como apoyo a la investigación, participó en el Seminario de Pedagogía Universitaria de la FFyL de UNAM (2003-2014) y en el Seminario de Bibliografía del Siglo XX y XXI (2016–2024).

Proyectos colectivos

Proyecto Bibliografía Pedagógica. Recursos Didácticos en la Biblioteca y Hemeroteca Nacionales de México (BIBPED) (2016–a la fecha).

Orduña Fonseca, Nidia Irania

foto de: Nidia Orduña

Lic.

Orduña Fonseca, Nidia Irania

Técnica académica asociada C, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6833

Síntesis curricular

Es Ingeniera Química por la UNAM. Participa primordialmente en el desarrollo y mantenimiento de sistemas web. Algunos de los proyectos en los que colabora en el IIB son: Hemeroteca Nacional Digital de México (HNDM) – Sistema de Consulta y Sistema de Gestión; Sitio del Boletín del Intituto de Investigaciones Bibliográficas; Sitio de Actividades académicas del IIB.

Olmedo Pérez, Ana Elvia

Sin foto

Lic.

Olmedo Pérez, Ana Elvia

Técnica académica titular B, T. C.

55-5622-6833

Síntesis curricular

Es pasante de la maestría en Computación y de la maestría en Artes Visuales de la UNAM, licenciada en Actuaría por la UNAM. Trabaja en el Departamento de Informática y Telecomunicaciones del IIB

Odor Chávez, Alejandra

Sin imagen

Lic.

Ordor Chávez, Alejandra

Técnica académica asociada C, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6853

Líneas de investigación

Preservación, conservación y restauración de acervos documentales, materialidad y conservación de manuscritos.

Síntesis curricular

Licenciada en restauración de bienes muebles por la ENCRyM, INAH. Obtuvo el premio INAH a la mejor tesis en conservación con el trabajo "Las tintas ferrogálicas: su historia, deterioro y estabilización" Actualmente cursa la Maestría en gestión cultural, en la Universidad Iberoamericana Puebla. Es docente en la Licenciatura en administración de archivos y gestión documental de la UNAM, ENES Morelia. Ha impartido cursos y conferencias sobre conservación y restauración de acervos documentales en diversas instituciones a nivel nacional e internacional. Fue jefa del Departamento de Conservación y Restauración del AGN, y actualmente es jefa del Departamento de Conservación y Restauración de la Biblioteca Nacional de México. Forma parte del Seminario de Preservación Documental (UNAM-IISUE) desde 2010, del Subcomité de Normalización para la Preservación de Acervos Documentales (COTENNDOC) desde 2015, y fungió como consejera titular externa en el Consejo de Conservación-Restauración de Monumentos Muebles e Inmuebles por Destino competencia del INAH.

Publicaciones recientes

  • “Planear antes de digitalizar: consideraciones de conservación en proyectos de digitalización de acervos documentales”.  Revista Eletrônica da Associação de Bibliotecários de Brasília, Associação dos Bibliotecários e Profissionais da Ciência da Informação do Distrito Federal, núm. 4 (2021): 342-361. ISSN: 2447-5750. https://revista.abdf.org.br/abdf/issue/view/10
  • "Panorama del papel como principal soporte documental". Gómez, A. y A. Odor. Bogotá; Guadalajara; Villa María; Santiago: Universidad de los Andes / Universidad de Guadalajara / Universidad Nacional de Villa María / Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022. ISBN: 978-958-798-199-5. ISBNe: 978-958-798-200-8.
  • “Gestión de riesgos en acervos fotográficos” en: Sumario: Prácticas de archivo, Hydra + Fotografía S.C., 2023, (en prensa).
  • “De la intervención a la gestión. Reflexiones sobre la conservación en acervos documentales mexicanos, los últimos 80 años” en: Acervo Histórico Diplomático, cincuenta y cinco años construyendo memoria: Encuentro de repositorios nacionales, Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 2023, (en prensa).

Meza Oliver, María del Rocío

Sin foto

Pas.

Meza Oliver, María del Rocío

Técnica académica asociada C, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6832

Líneas de investigación

Bibliografía Mexicana de los siglos XVI, XVII y XVIII

Síntesis curricular

Cursó la licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Trabaja actualmente en el proyecto de investigación Ars Bibliographica, coordinado por la doctora Silvia Salgado (antes Proyecto Unitario de Reorganización del Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México, coordinado por el investigador Luis Olivera), en el cual se encarga del Catálogo electrónico del Fondo Reales Cédulas de la Biblioteca Nacional de México, que está en proceso, con un total de 4,411 registros con Resúmenes de contenido, Temas, Subtemas y Palabras clave.

Proyectos colectivos

Ars Bibliographica, coordinado por Silvia Salgado (antes Proyecto Unitario de Reorganización del Fondo Reservado de la BNM, coordinado por Luis Olivera)
Correspondencia particular de Ezequiel Montes Ledesma
Colección José María Lafragua 1800-1875

Maldonado Gómez, Hilda Angelina

foto de: Hilda Maldonado

Mtra.

Maldonado Gómez, Hilda Angelina

Técnica académica titular B, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6999 ext. 48654

Síntesis curricular

Licenciada en Diseño Gráfico, con especialidad en Diseño Editorial, y maestra en Artes Visuales por la FAD (antes ENAP) de la UNAM. Egresada del diplomado “Edición de publicaciones digitales web” de la DGTIC, UNAM. Fue becaria del Programa de Alta Exigencia Académica, del Programa de Becas Nacionales para Estudios de Posgrado y del proyecto de investigación "Amado Nervo, Lecturas de una Obra en el Tiempo”, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Es colaboradora en el proyecto de investigación "Tláloc y las entidades de la lluvia en América”, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Desde 2010 está adscrita al Departamento Editorial del IIB, donde realiza diseño editorial y tipográfico de libros y revistas, tanto impresos como digitales, al igual que el diseño gráfico de sitios y recursos web, entre otras actividades. Actualmente es la jefa del Departamento Editorial del IIB.

López Sánchez, Miguel Ángel

foto de: Miguel Ángel López Sánchez

Lic.

López Sánchez, Miguel Ángel

Técnico académico titular A, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síntesis curricular

López Reyes, Dalia Cecilia

Sin imagen

Lic.

López Reyes, Dalia Cecilia

Técnica académica asociada B, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6831

Síntesis curricular

Laboró en la Sala de Materiales Didácticos y Videoteca, de la cual fue responsable en 1994-1996; desde 1997 a la fecha es catalogadora en el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México.

López García, Beatriz

foto de: Beatriz López

Mtra.

López García, Beatriz

Técnica académica titular B, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síntesis curricular

Licenciada en Diseño Gráfico por la Escuela Nacional de Artes Plásticas y maestra en Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Está adscrita desde 2006 al Departamento de Difusión Cultural del IIB, donde realiza el diseño y montaje de exposiciones, diseño editorial, diseño de carteles y banners para la web. Realiza también el registro fotográfico de eventos culturales y de materiales bibliohemerograficos. Ha colaborado en proyectos fotográficos para sedes como la Universidad Complutense de Madrid. De 2008 a la fecha ha participado en algunas charlas y ponencias en diversas sedes; tiene publicados algunos artículos de libro, tanto en formato impreso como electrónico, con temas sobre litografía, caricatura y prensa en México. En 2021 participó en un conversatorio en conmemoración de los 500 años de la conquista de México. En fechas recientes, en colaboración, impartió el curso "Huellas de la historeta mexicana en la Hemeroteca Nacional de México (1848-1980)”.

Publicaciones recientes

  • “Hojas volantes, testigos de una historia gráfica”. En Las pasiones en la prensa mexicana siglos XIX-XXI. Coordinación de Luis Felipe Estrada. México: Facultad de Estudios Superiores, Acatlán, 2020.
  • “Imagen y palabra: iconología de la caricatura política en el periodo de Manuel González”. En coautoría. En El gobierno de Manuel González: relecturas desde la prensa (1880-1884). Edición de Lilia Vieyra y Edwin Alcántara. México: Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2021.
  • “Desastres y crímenes en las hojas sueltas del impresor Antonio Vanegas Arroyo”. En coautoría. En Los impresos populares iberoamericanos y sus editores. A cien años de la muerte de Antonio Vanegas Arroyo (1852-1917). Los impresos populares Iberoamericanos y dus editores. Edición de Miguel Ángel Castro Medina y Mariana Masera. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Dirección Gebneral de Asuntos del Personal Aacadémico, 2022.

Ledesma Becerril, María Elena

Sin imagen

Lic.

Ledesma Becerril, María Elena

Técnica académica asociada B, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel. 55-5622-6837

Síntesis curricular

Responsable de las Salas Especiales de Videoteca y Recursos Didácticos de la Biblioteca Nacional de México.