Síntesis curricular
Licenciado en Bibliotecología y maestro en Bibliotecología y estudios de la información, ambos por la UNAM. En la HNM fue jefe del Departamento de Catalogación de 2003-2016 y jefe de la Sección de Control de Existencias de 2000-2003. Profesor en el Colegio de Bibliotecología y Archivología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, imparte la materia Sistema de Clasificación Dewey desde 2019. Profesor de los cursos CONSER en Catalogación de publicaciones seriadas impresas y electrónicas; monografías impresas; metadatos, holdings, recursos integrantes, introducción al formato MARC21, RDA y Bridge RDA, en Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Cuba y México (UNAM: CUIB, IIBI e IIB; Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Universidad Iberoamericana). Ha sido ponente en México y en el extranjero.
Participó en 2012 como profesor invitado en el proyecto Discovering a New World, para la catalogación de documentos impresos y manuscritos mexicanos de los siglos XVI-XIX, y en 2002 colaboró en el intercambio y cooperación como parte del equipo de catalogación de publicaciones seriadas, ambos en Texas A&M University.
Es autor y coautor de artículos y ponencias en memorias, así como colaborador en proyectos académicos, de los que se destacan: -Pepines catálogo de historietas de la Hemeroteca Nacional, -CONSER RDA Bridge Training (versión en español) y -RDA Temas especiales: conferencias (Library of Congress). Actualmente trabaja con las publicaciones periódicas oficiales en línea.