
Mtro.
Rosas Hernández, Charly Michelle
Técnico académico asociado C, T. C.
55-5622-6812
Líneas de investigación
Acceso abierto y repositorios
Organización de información y metadatos (Diblin Core)
Diversidad sexual y bibliotecas
Desinformación en internet
Síntesis curricular
Maestro en Bibliotecología y estudios de la información por la UNAM. Actualmente es profesor de asignatura en el Colegio de Bibliotecología y Archivología de la FFyL, UNAM, donde también fue adjunto en asignaturas como Catalogación I y Fundamentos de la organización documental.
Líder del proyecto Restructuración y Centralización del Repositorio Institucional XPLORA, de la Universidad Pedagógica Nacional. Fue representante de los alumnos y alumnas de maestría ante el Comité Académico del posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información (UNAM) durante el periodo 2019-2021. Asimismo, ha laborado en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el programa Repositorio Nacional, perteneciente a la Política de Ciencia Abierta. Los temas que trabaja son desinformación en Internet, organización de la información, acceso abierto, bibliotecas y diversidad sexual. Es el primer secretario suplente del Colegio Nacional de Bibliotecarios, A. C. para el periodo (2022-2024).
Publicaciones recientes
- “Internet y el auge de los fenómenos de desinformación: de la posverdad a la infodemia”. En Memorias del XXX Encuentro de Profesores y Estudiantes del Colegio de Bibliotecología y Archivología. México: UNAM, 2022.
- Investigación, reflexión, acción desde el posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información. Escalona Ríos, L., I. Becerra Ramírez, M. D. L. Á. Escutia Montelongo, J. A. Montes de Oca Alquicira y C. M. Rosas Hernández. México: UNAM, IIBI, 2023. https://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/789/1/08_investigacion_reflexion_michelle_rosas.pdf
- “Bibliotecas al servicio de los grupos de la diversidad sexual: visión desde la interseccionalidad”. En Memorias del XXXI Encuentro de Profesores y Estudiantes del Colegio de Bibliotecología y Archivología. México: UNAM, 2023.