Odor Chávez, Alejandra

Sin imagen

Lic.

Ordor Chávez, Alejandra

Técnica académica asociada C, T. C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55-5622-6853

Líneas de investigación

Preservación, conservación y restauración de acervos documentales, materialidad y conservación de manuscritos.

Síntesis curricular

Licenciada en restauración de bienes muebles por la ENCRyM, INAH. Obtuvo el premio INAH a la mejor tesis en conservación con el trabajo "Las tintas ferrogálicas: su historia, deterioro y estabilización" Actualmente cursa la Maestría en gestión cultural, en la Universidad Iberoamericana Puebla. Es docente en la Licenciatura en administración de archivos y gestión documental de la UNAM, ENES Morelia. Ha impartido cursos y conferencias sobre conservación y restauración de acervos documentales en diversas instituciones a nivel nacional e internacional. Fue jefa del Departamento de Conservación y Restauración del AGN, y actualmente es jefa del Departamento de Conservación y Restauración de la Biblioteca Nacional de México. Forma parte del Seminario de Preservación Documental (UNAM-IISUE) desde 2010, del Subcomité de Normalización para la Preservación de Acervos Documentales (COTENNDOC) desde 2015, y fungió como consejera titular externa en el Consejo de Conservación-Restauración de Monumentos Muebles e Inmuebles por Destino competencia del INAH.

Publicaciones recientes

  • “Planear antes de digitalizar: consideraciones de conservación en proyectos de digitalización de acervos documentales”.  Revista Eletrônica da Associação de Bibliotecários de Brasília, Associação dos Bibliotecários e Profissionais da Ciência da Informação do Distrito Federal, núm. 4 (2021): 342-361. ISSN: 2447-5750. https://revista.abdf.org.br/abdf/issue/view/10
  • "Panorama del papel como principal soporte documental". Gómez, A. y A. Odor. Bogotá; Guadalajara; Villa María; Santiago: Universidad de los Andes / Universidad de Guadalajara / Universidad Nacional de Villa María / Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022. ISBN: 978-958-798-199-5. ISBNe: 978-958-798-200-8.
  • “Gestión de riesgos en acervos fotográficos” en: Sumario: Prácticas de archivo, Hydra + Fotografía S.C., 2023, (en prensa).
  • “De la intervención a la gestión. Reflexiones sobre la conservación en acervos documentales mexicanos, los últimos 80 años” en: Acervo Histórico Diplomático, cincuenta y cinco años construyendo memoria: Encuentro de repositorios nacionales, Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 2023, (en prensa).