
Dra.
Méndez López, Nancy
Posdoctoranda
2023-2025
Tutora: Dra. Laurette Godinas
Líneas de investigación
Literatura novohispana (cultura simbólica)
Relación entre literatura mexicana y cine
Síntesis curricular
Estudió en la UAM-Iztapalapa la licenciatura en Letras Hispánicas y la maestría en Filología Medieval, Áurea e Hispanoamericana de los siglos XVI-XVIII. Es doctora en Literatura Hispánica por el Colegio de México con la tesis “Erudición y el concepto en el Teatro de virtudes políticas”, (2022). Actualmente, es investigadora posdoctoral del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México con los siguientes proyectos: “Catálogo razonado de fuentes emblemáticas de los siglos XVI-XVII” y “De la erudición emblemática a la presentación organizada de saberes: el género «theatrum» desde el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México”, bajo la tutoría de la Dra. Laurette Godinas. Sus principales líneas de investigación son la cultura simbólica en la literatura novohispana y la relación entre la literatura mexicana y el lenguaje cinematográfico. Ha participado en publicaciones colectivas, ha publicado en revistas académicas y de divulgación y ha participado en congresos internacionales. Desde 2024, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, como candidata.
Publicaciones recientes
- “Huitzilopochtli: guía conceptual del Teatro de virtudes políticas”. En Pensamiento, arte y letras. Circulación de letras en la Nueva España. Coordinación de Wendy Lucía Prado, 165-195. Morelos: El Colegio de Morelos, 2023.
- “Discurso omitido y discurso literario en Río escondido: algunas claves visuales que diluyen o esclarecen la autoría de un guion”, en colaboración con el Dr. Conrado, J. Arranz, Revista La palabra, núm. 43 (2022): 1-28.
- “Con estambres de todos colores: notas a la memoria triste de Ifigenia cruel”. En Reyes en nuestra cuarentena. Coordinación de Alberto Enríquez Perea y Mariana del Arenal, 293-305. Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2021.
- “De la novela pastoril al tocotín: contigüidad genérica y condiciones materiales de Los Sirgueros de la Virgen sin original pecado de Francisco Bramón”. En Escribe en un libro todo cuanto yo te he dicho (Jr. 30,2): Relaciones de cultura escrita y religión a partir de las colecciones de la Biblioteca Nacional de México. Coordinación de Cecilia Cortés y Andrés Ínigo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, (en prensa).
- “El emblema como dispositivo intermedial: aproximación a la propuesta emblemática de Carlos de Sigüenza y Góngora”. En La porosidad de las fronteras. Intermedialidad en México en siglos anteriores al siglo XX. Coordinación de María Andrea Giovine. México: Editorial Brill (en prensa).
- “Un best seller antiguo: los libros de Alciato en la Biblioteca Nacional de México. Riqueza bibliográfica e importancia en la Nueva España”. Boletín de la Biblioteca Nacional de México (en prensa).