
Dra.
Hernández Nieto, Laura Nallely
Posdoctoranda
2019-2021
Tutor: Dr. Vicente Quirarte
Líneas de investigación
Historieta mexicana
Narrativa gráfica mexicana
Síntesis curricular
Especialista en historieta mexicana. Es doctora en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se desempeña como docente de la licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Además, se ha desempeñado como curadora de exposiciones como "El arte de Rarotonga", presentada en 2023 en el Museo de la Ciudad de México y, en 2024, de "¡Pásele, pásele! Y échele un vistazo a la historieta mexicana", muestra exhibida en el Salón del Cómic de Valencia, en España. Es integrante de la Red de Investigadoras e Investigadores de Narrativa Grafica en Latinoamérica (RING) y del proyecto ICOn-MICs Investigación sobre el Cómic y la Novela Gráfica en el Área Cultural Ibérica, proyecto financiado por la Asociación Cost (European Cooperation in Science and Technology). Es chair del Comic Art Working Group de la International Association for Media and Communication Research (IAMCR) por el periodo 2021-2025.
Publicaciones recientes
- “Apuntes para una genealogía de las autoras de historieta en México”. CuCo, Cuadernos de Cómic 1, núm. 21 (2023): 100-119.https://doi.org/10.37536/cuco.2023.21.2291.
- “The Comic as a Form of Memory of Two Student Movements in Contemporary Mexico: The Case of Grito de Victoria by Augusto Mora”. Burning Down the House. Latin American Comics in the 21st Century, UK, Routledge, 2023.
- “From Representations of Suffering Migrants to Appreciation of the Mexican American Legacy in the US: The NGO-Produced Comics Historias Migrantes”. Comics and Migration. Representations and Other Practices. UK, Routledge, 2023.
- “La historieta popular como registro del folclor urbano”. Revista Casa de las Américas, núms. 310-311 (enero-junio de 2023).
- “Medicina y narrativas gráficas”. En Perspectivas disciplinarias y metodológicas en el estudio de revistas científicas mexicanas del siglo XX. Coordinación de Dalia Valdez Garza, Rodrigo Antonio Vega y Ortega Báez y María Elena Ramírez de Lara. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2023.
- “¿Por qué hay prejuicios sobre la historieta popular mexicana?”. Revista Tándem Cómics, núm. 1 (marzo de 2023). https://tandemcomics.mx/por-que-hay-prejuicios-sobre-la-historieta-popular-mexicana/.
- “Rescuing and Cataloging Comic Books in the Newspaper Library of Mexico, Hemeroteca Nacional de México”. Comic Books, Special Collections, and the Academic Library, US, American Library Association, 2023.
- “La batalla contra la censura de la revista de historietas Pepín”. En Prensa periódica, géneros e historia literaria siglos XIX y XX. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas / Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2022. https://www.iifilologicas.unam.mx/ebooks/prensa-periodica-genero-e-historia-literaria-siglos-xix-y-xx/.
- “Neoliberalismo y propaganda estatal en la historieta mexicana. El caso de El Libro Vaquero”. Renovación del comic en español: lecturas de España a Hispanoamérica. GRIMH, Francia, 2022.