
Dr.
Flores Colín, Miguel Santiago
Posdoctorando
2023-2025
Líneas de investigación
Las fuentes del pensamiento occidental en textos novohispanos del siglo XVI
La bibliografía europea y novohispana del siglo XVI
Bibliotecas particulares novohispanas del siglo XVI
Los Padres de la Iglesia, los apócrifos judíos y cristianos, la literatura de Qumrán y la versión Septuaginta de la Biblia
Síntesis curricular
Bachiller en Filosofía por la Universidad Pontificia de México (1995). Licenciado en Estudios Eclesiásticos en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra (2000). Maestro en Teología y Ciencias Patrísticas por el Institutum Patristicum Augustinianum de la Universidad Lateranense (2000). Doctor en Historia por la UNAM (2022). Profesor ordinario de asignatura A del Colegio de Letras Clásicas de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. Editor de 12 monografías y autor único de más de 20 capítulos y artículos en publicaciones nacionales y extranjeras, además de cinco voces del Nuevo diccionario patrístico y de la antigüedad cristiana (2006-2007). Su estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (2023-2025) se centra en la reconstrucción de la biblioteca personal de fray Juan de Zumárraga desde la Biblioteca Nacional de México, así como de otras bibliotecas particulares del siglo XVI novohispano (Juan González, Antonio de Mendoza, Pablo Nazario entre otros).
Publicaciones recientes
- “Repensar la historia, circulación y traducción del libro al principio del periodo novohispano: las traducciones y ediciones de fray Juan de Zumárraga y Cristóbal Cabrera (1539-1549)”. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 17, núm. 2 (2024): 265-280.
- “Presencia e influencia de los Padres de la Iglesia en los albores de la sociedad novohispana. Propuestas metodológicas y líneas de investigación para investigadores latinoamericanos”. Cuestiones Teológicas 51, núm. 115 (enero-junio de 2024): 1-19. http://doi.org/10.18566/cueteo.v51n115.a10
- “Los poemas de Gregorio Nacianceno como instrumento pedagógico del XVI novohispano". Pensamiento Novohispano 23 (2023): 155-171. http://hdl.handle.net/20.500.11799/139339
- “Repensando la difusión de obras novohispanas en el siglo XVI. El caso de la transmisión textual de una obra de Alonso de Molina”. Pensamiento Novohispano 22 (2022): 79-97. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111962
- “Las listas episcopales en Eusebio de Cesarea: entre teología e historia”. Nova Tellus 39, núm. 2 (julio-diciembre de 2021): 93-111. 10.19130/iifl.nt.2021.39.2.892
- “San Agustín, De Trinitate 4, 7-8, 18-21. La misión del Hijo: Cristo como único mediador e igual al Padre”. Temas patrísticos 3 (2021): 85-102. https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/6994
- “Cristóbal Cabrera, pionero del humanismo novohispano". Pensamiento Novohispano 24, 20 p. (aceptado para publicación).
- “'De los cuales está la mayor parte a la cabecera de mi cama': Dispersión y destino de la biblioteca de fray Juan de Zumárraga desde el siglo XVI hasta nuestros días, en La diáspora bibliográfica mexicana”. En Aproximaciones al estudio de la dispersión de colecciones bibliográficas y documentales, 24 pp. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2024 (aceptado para publicación).