Investigadora Asociada “B” de tiempo completo.
Adscripción: Seminario de Bibliografía Mexicana del Siglo XIX.
Doctora en Historia por la UNAM.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cubículo 419, 4º piso de la Biblioteca Nacional.
Tel. 5622-6666 o 5622-6999, ext. 48693.
Síntesis curricular
Especialista en estudio y análisis de publicaciones periódicas mexicanas y extranjeras del siglo XIX en México, Lilia Vieyra trabaja en los proyectos de investigación Edición Crítica del Ensayo “Estado actual de la cultura literaria en Méjico (18821883)” de Adolfo Llanos y Alcaraz, e Historia de la Prensa durante la Presidencia de Manuel González: El Caso de El Nacional (18801884). Asimismo colabora en el proyecto colectivo Publicaciones Periódicas Mexicanas del Siglo XIX (18761910). Imparte la materia Historia universal en la Escuela Nacional Preparatoria 1 Gabino Barreda. Participa en el diplomado Puentes entre la Historia y la Literatura (de la Antigüedad a nuestros días), del Departamento de Educación Continua del IIB.
Publicaciones
-
Inéditos del XIX. Escritores, traductores, periodistas, editores y empresas editoriales. México: Gobierno del Estado de México, Secretaría de Cultura, 2015, 150 p.
-
Los “San Lunes de Fidel” y el “Cuchicheo Semanario”. Guillermo Prieto en La Colonia Española (enero-mayo 1879). Edición crítica, estudio preliminar, notas e índices. México: UNAM, Coordinación de Humanidades, 2015, 642 p.
-
“Un episodio en la fundación de la Academia Mexicana correspondiente de la Española: la crítica de Joaquín Gómez Vergara (1875)”, en Guadalupe Curiel Defossé y Belem Clark de Lara (coords.). Aproximaciones a una historia intelectual. Revistas y asociaciones literarias mexicanas del siglo XIX. México: UNAM, IIB, 2016, p. 127-150.