Investigador Titular “A” de tiempo completo.
Adscripción: Seminario de Cantares Mexicanos y Seminario de Bibliografía Mexicana de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cubículo 3, 1er piso de la Biblioteca Nacional, Área de Investigación.
Tel. 5622-6666 o 5622-6999, ext. 48726.
Síntesis curricular
Especialista en cultura náhuatl, desarrolla los proyectos de investigación La Pasión de Cristo entre los Nahuas según las Fuentes de la Biblioteca Nacional, Los Textos Nahuas de la Biblioteca Nacional, Continuidad y Discontinuidad de una Tradición Escrituraria; Testimonios de San Agustín. La metodología de la bibliografía mexicana del siglo
XVIII Vida y obra de Francisco Antonio de la Rosa Figueroa. Asimismo participa en el proyecto Paleografía y Traducción del Códice Florentino, y coordina el Seminario
Cantares Mexicanos, cuyo objetivo es publicar la primera edición bilingüe y crítica del manuscrito náhuatl del mismo nombre, resguardado en la Biblioteca Nacional de México, así mismo coordina el Desarrollo de la Plataforma Web Compendio Enciclopédico Náhuatl. Imparte las materias Lengua indígena náhuatl
I y
II en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Participa en el diplomado Puentes entre la Historia y la Literatura (de la Antigüedad a nuestros días), del Departamento de Educación Continua del
IIB.
Publicaciones
Entre sus publicaciones se cuentan:
-
Vivir la historia. Homenaje a Miguel León-Portilla. Salvador Reyes Equiguas (coord.). México: UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2008. ISBN: 978-970-32-5504-7.
-
Cantares Mexicanos. Edición, paleografía, traducción y notas. 3 t. León-Portilla, Miguel, Librado Silva, Francisco Morales, Salvador Reyes Equiguas, Ascensión Hernández Triviño, Liborio Villagómez. México: UNAM, Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Instituto de Investigaciones Filológicas, Instituto de Investigaciones Históricas / Fideicomiso Texidor, 2011. ISBN: 978-607-02-2394-5.
-
Contactos lingüísticos y culturales en la época novohispana. Pilar Máynez, Salvador Reyes Equiguas y Frida Villavicencio (coords.). México: UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social, 2014. ISBN: 978-607025163-4.
-
Lenguas y escrituras en los repositorios bibliohemerográficos. Marina Garone y Salvador Reyes Equiguas (coordinadores), 2019.