📣📣📣 ¡Acompáñanos en la Conferencia Magistral "Una aventura en la diplomacia científica: de la adumbración al establecimiento del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear", impartida por el Dr. Irek Suleymanov (Escuela Superior de Economía, Rusia)! 👨🏽🏫 Organización académica: 🙋🏽♂️ Dr. Parsifal Fidelio Islas Leer más
🔦🎨 ¡No te pierdas la instalación de luz "Memoria del Xitle"! 📅 30 de mayo. ⌚ 19 h. 📍 En la #BibliotecaNacionalDeMéxico. 🤩 Es una instalación efímera. ¡Solo existirá una noche!
📚🍎 El #DíadelMaestro en México se celebra desde 1918, como reconocimiento a quienes dedican su vida a la enseñanza. 🗓️ Este 15 de mayo, la #HemerotecaNacionalDeMéxico te invita a descubrir El Maestro. Revista de Cultura Nacional(1921), una publicación hecha por y Leer más
📖 Te invitamos a la mesa redonda “Este minuto único y eterno. Rosario Castellanos en su centenario. Un archivo, una obra, un libro”. 🗓️ 20 de mayo, 12 h 📍 Auditorio José María Vigil, en la #bibliotecanacionaldeméxico 👉 Sigue la transmisión por Leer más
📣📣📣 ¡No te pierdas el ciclo de conferencias "Literatura y emblemática en la Nueva España"! 📖✨ Con: 👩🏽🏫 Nancy Méndez. 📅 27-29 de mayo. ⌚ 12 h. 📍 Sala Interactiva, piso 4 de la #HemerotecaNacionalDeMéxico. 📺 Transmisión en vivo por YouTube (link en bio). Leer más
📖🥰 ¿Ya conoces nuestra Sala de Lectura? 📅 Nos reunimos virtualmente el último jueves de cada mes. 🤩 Es una actividad gratuita. 🎞️ Aquí te contamos un poco al respecto. 😉 ¡Acompáñanos y forma parte de una Leer más
⛰️📖 ¡Tepoztlán celebra la lectura! Asiste a la @feriadellibrotepoztlan: habrá presentaciones de libros, talleres, lecturas en voz alta, venta de editoriales independientes, actividades para niñas y niños, música en vivo y muchas sorpresas más. 🗓️ Consulta el programa completo y no te Leer más
📣📣📣 ¡Acompáñanos en la presentación de "Derroteros del grabado en el libro impreso novohispano" y "La imprenta en México en el siglo XVII (1601-1625)"! 📕📖 Presentan: 🙋🏽♂️ Manuel Suárez Rivera. 🙋🏽♀️ Cecilia A. Cortés Ortiz. 🙋🏽♀️ Guadalupe Rodríguez Domínguez. Moderadora: 🙋🏽♀️ Dalia Valdez Garza. 📅 Leer más
📣📣📣 ¡Acompáñanos en la transmisión de la presentación editorial de "Del ojo a la pluma. Dinámicas de producción, circulación y consumo de la crítica de arte en México"! 📖🎨 Participan: 🙋🏽♀️ Dafne Cruz Porchini. 🙋🏽♀️ María Andrea Giovine. 🙋🏽♂️ Fernando Ibarra. 🙋🏽♂️ Daniel Montero. Modera: 🙋🏽♂️ Luis Leer más
👻🪦🧪Este #Martes13 te traemos esta película dirigida por #RafaelPortillo, que cierra la trilogía iniciada con #LaMomiaAzteca. Protagonizada por #RamónGay y #RosaArenas, mezcla #Terror, #Sci-fi y #Leyenda. 🎥🪧 Puedes encontrar el cartel de esta película mexicana en la #ColecciónDeCartelesBNM. 👉🖥️ Consulta el Leer más
📰📚El Fondo José García Valseca, un archivo lleno de historia en la #HemerotecaNacionalDeMéxico. 🔎✨🚀 Ven a descubrirlo a través de sus publicaciones. #LaHNM #HemerotecaViva #ColeccionesEnMovimiento #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #JoséGarcíaValseca
🤱🏽📖 Este #10DeMayo, recordamos a las madres que contaron la historia de México ✍🏾. Descubre la obra de #NellieCampobello en la #BibliotecaNacionalDeMéxico #BibliotecaViva #DíaDeLasMadres #BNMEspacioAbiertoAlConocimiento
📚🎙 Te invitamos a la presentación editorial: "Del ojo a la pluma. Dinámicas de producción, circulación y consumo de la crítica de arte en México”. 🗓 13 de mayo, 17:00 h 📍 Sala Francisco de la Maza, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, Leer más
📖🏛 #EstaSemanaEnLaBNMyHNM tuvimos la inauguración de la muestra "Pieza del mes: Su precio fue 3 pesos de plata" y la proyección de película “Footnote” (Pie de página, Joseph Cedar, 2012), con el comentario a cargo del Lic. José Luis Ortega Leer más
📣📣📣 ¡Sigue la transmisión de la presentación del nuevo número de "Bibliographica"! 📖🤩 Con: 🙋🏽♀️ María Andrea Giovine (Directora IIB/BNM/HNM). 🙋🏽♀️ Elizabeth Treviño (Directora Editorial). 🙋🏽♀️ Clementina Battcock (@inahmx ). 🙋🏽♀️ Susana Acosta Badillo (@uanlred ). 📅 22 de mayo. ⌚ 17 h. 📺 Por YouTube (link en Leer más
✨📚 Las bibliotecas tienen su propio lenguaje: conocerlo te ayuda a moverte con facilidad en sus espacios. 🔎🔤 ¿Listo para explorar con nuevas palabras? #LaBNM #LaHNM #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #LaPalabraDelDía #Preservación
👨🏽🏫📚 El Dr. Manuel Suárez Rivera ha sido electo como miembro de la sección profesional "Rare Books and Special Collections" de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, IFLA, para el periodo 2025-2029. ¡Le felicitamos por este logro! Leer más
🤗👨🏽🏫🤗 ¡Le damos la bienvenida al Dr. Gerardo Eugenio Sierra Martínez! 🏛️ A partir de mayo se integra al Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM mediante un cambio de adscripción temporal. ☝🏽 Aquí te contamos un poco acerca de su trabajo. Leer más
👣📖 🎨 ¡Comienza un nuevo recorrido por la historia escrita de México! 📖 En esta primera parte, conoce el patrimonio bibliográfico nacional. 🔍 Acompáñanos en este viaje y descubre por qué la lectura construye identidad. 🗓️ Además, recuerda que puedes visitar la sala Leer más
🤔 ¿Qué tienen en común la clase trabajadora y Rosario Castellanos? 📬🤩 Ambas están presentes en la entrega más reciente de Iris, nuestro newsletter. 😉 ¡Suscríbete! Iris te informa de: ✅ Cursos. ✅ Exposiciones. ✅ Hallazgos en los acervos. Y más... ✍🏽 Ve a newsletteriris.substack.com o compártenos tu Leer más
🏛️🏃🏽♀️🏃🏽♂️ ¡Nos vemos en la Feria del Libro en Históricas! 📚✨ Estaremos presentes con publicaciones del #InstitutoDeInvestigacionesBibliográficas. 📆 6-9 de mayo. ⌚ 9-17 h. 📍 Instituto de Investigaciones Históricas. 😉 ¡Ahí nos vemos!
📣📣📣 ¡Acompáñanos en el conversatorio "Palabras en tránsito: una hemerografía sobre el fenómeno migratorio en México"! 📆 19 de mayo. ⌚ 12 h. 📍 Sala Interactiva, piso 4 de la #HemerotecaNacionalDeMéxico. 🤗 ¡Te esperamos!
📰📚Esta publicación semanal, con presencia en la #HemerotecaNacionalDigitaldeMéxico, circulaba los domingos en la Ciudad de México. Fundada el 18 de junio de 1905, tenía como director propietario a Esteban Lamadrid Isunza y se caracterizaba por su enfoque en la difusión Leer más
📣📣📣 ¡Participa como ponente en el Congreso Internacional "Patrimonio documental en transformación"! 📚📰✨ 📄 Para consultar la convocatoria, link en bio. 📬 Manda tu propuesta por correo a congresos.iib@unam.mx . 😉 ¡No dejes pasar esta oportunidad!
📣📣📣 ¡Acompáñanos en la inauguración de nuestra #PiezaDelMes! ☝🏽 La muestra de este mes tiene por título "Su precio fue 3 pesos de plata. Bibliotecas particulares de la élite indígena del siglo XVI en la #BibliotecaNacionalDeMéxico". 📅 Se inaugura el Leer más
📖🔖 Los ex libris, esas estampas o sellos que indican la pertenencia de un ejemplar, han sido una práctica apreciada por bibliófilos de todas las épocas. Diseñados con técnicas como el grabado o la litografía, fusionan arte y amor por Leer más
✨📚Las bibliotecas tienen su propio lenguaje: conocerlo te ayuda a moverte con facilidad en sus espacios. 🔎🔤 ¡Sigue conociendo nuevas palabras! #LaBNM #LaHNM #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #LaPalabraDelDía #ExLibris
📰🙌🏽 En ocasión del #DíaMundialDeLaLibertadDePrensa, te invitamos a consultar el Servicio de Prensa Mexicana, recurso digital preparado para ti por la #HemerotecaNacionalDeMéxico. ☝🏽 Aquí te contamos algo sobre él. 💻🏃🏽♀️🏃🏽♂️ ¡Ve a serpremex.iib.unam.mx y #ConsultaSerpremex!
📖🏛 #EstasemanaenlaBNMyHNM tuvimos la Conferencia magistral "La idea de ciencia en la Nueva España del siglo XVI y los escritos de Alonso de la Veracruz al respecto" y el II Conversatorio "Las Bibliotecas Novohispanas: avances y líneas de investigación" 🤩 ¡Gracias Leer más