logo BNM

Coloquio XXV años del primer encuentro internacional. La minificción va a la biblioteca

Cartel del Coloquio XXV años del primer encuentro internacional. La minificción va a la biblioteca
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Autónoma Metropolitana
Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Invitan al Coloquio XXV años del primer encuentro internacional:
Coloquio XXV años del primer encuentro internacional. La minificción va a la biblioteca


Del 4 al 6 de octubre de 2023, de 10:00 a 19:00 horas

El Coloquio se realizará de forma presencial en el Auditorio “José María Vigil” de la Biblioteca Nacional de México y será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube de la Biblioteca Nacional

Programa completo


Más información
Departamento de Difusión Cultural IIB
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Descripción del evento

Inicio 04-Oct-2023 10:00 am
Clausura 06-Oct-2023 19:00 pm
Cuota Gratuito
Lugar Auditorio José María Vigil (BNM)
Categorias de Eventos Actividades académicas

Agendas

9:30-10:00 am

Inaguración

10:00-12:00 p.m

Mesa 1. Teoría de la minificción hoy. Modera: Laura Elisa Vizcaíno

1 Raúl Brasca Microficción: Cuando el silencio toma la palabra (Virtual)
2 Ary Malaver La brevedad como poética
3 Darwin Bedoya La cabellera de Medusa (Virtual)
4 Adriana Azucena Rodríguez Permanente fugacidad. Ensayos sobre minificción
5 Violeta Rojo Si es que alguna vez lo fue… (Virtual)
6 Lauro Zavala Elementos para una teoría de la minificción

12:15 - 14:00 p.m

Mesa 2. Estudios y producción de minificción en otras lenguas. Modera: Ary Malaver

7 Ana María Orjuela-A. Estudios sobre lo breve en la academia alemana. Kleine Formen: un grupo de investigación de las pequeñas formas
8 Dimitra J. Christodoulou Microfiction in Greece: Αn Uncharted Scientific Field, A Challenging Case Study
9 Marc Botha Microfiction in English (Virtual)
10 Kristín Jónsdóttir: Estudios, antologías y traducciones en islandés (Virtual)
11 Florentino Solano: Traducciones en mixteco
12 Francilene Ribeiro: Estudios, antologías y traducciones de la minificción en Brasil
13 Bárbara Fraticelli: Estudios, antologías y traducciones en rumano e italiano (Virtual)

14:00 - 16:00 p.m

Receso

16:00 - 17:00 p.m

Mesa 3. Bibliotecas de Minificción. Modera: Laura Elisa Vizcaíno

14 Guri Comallonga La microbiblioteca Esteve Paluzie, Barberá del Vallés (Barcelona) (Virtual)
15 Sandra Bianchi Cuatro años de encuentros para disfrutar la microficción en la biblioteca y en el aula: Biblioteca de microrrelatos Luisa Valenzuela (BibVal.) y Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina (BCN) (Buenos Aires) (Virtual)
16 Daniel Casanova: Biblioteca pública de minificción Agustín Monsreal (Campeche)

17:15 a 19:00

Mesa 4. Minificción en medios y redes. Modera: Ana María Orjuela-A.

17 Baltazar Domínguez Minificción en la radio. La brevedad sonora
18 César Navarrete Minificción en la televisión: Micronopio siete años después
19 Martín Gardella Internacional Microcuentista: de la revista online al podcast (y todas las formas de difusión posibles). (Virtual)
20 Guillermo Bustamante Zamudio La minificción en el blog e-Kuóreo (Virtual)
21 Jonathan Alexander España Alebrijes. Revista Nariñense de Minificción (Virtual)
22 Patricia Rivas Morales Colectivo internacional minificcionistas pandémicos/colectivo internacional de minificción: una comunidad virtual de escritores nacida en Pandemia (Virtual)
23 Luis Medina Córdova El microcuento latinoamericano en los tiempos del Covid-19. Una forma alternativa de literatura mundial

Jueves, 5 de octubre

10:00 a 11:50

Mesa 5. Manuales de escritura y didáctica. Modera: Lauro Zavala

24 Ana María Shua Cómo escribir un microrrelato (Virtual)
25 Manu Espada Las herramientas del microrrelato (Virtual)
26 Ginés Cutillas Lo bueno, si breve, etc. Decálogo práctico del microrrelato (Virtual)
27 Fernando Sánchez Clelo El relámpago inmóvil y los tres estados creativos
28 Ary Malaver ¿De qué hablamos cuando hablamos de manuales de flash fiction?
29 Belén Mateos Blanco El microrrelato como herramienta didáctica de ELE. (Virtual)

12:00 a 12:50

Mesa 6. Minificción no narrativa. Modera: Angélica Santaolaya

30 Rocío Badía Pequeñas historias cantadas: intersecciones entre microrrelato y canción (Virtual)
31 Cristina Rascón El Hai Ku: veredas de uso
32 Hiram Barrios El aforismo, un género por descubrir
33 Dina Grijalva Juegos de palabras en la minificción

13:00 a 14:00

Mesa 7. Antologías internacionales. Modera: Baltazar Domínguez

34 Francisca Noguerol Universos breves (Virtual)
35 Sandra Bianchi Rutas de lectura: posicionamiento y entusiasmo. Moléculas. Antología de microficción y ciencia (Virtual)
36 Pía Barros Mínimas máximas. Muestra antológica de REM
37 Claudia Cortalezzi Acerca de la antología No somos invisibles. Microficcionistas de Latinoamérica
38 Alberto Sánchez Argüello Aquí hay dragones. Antología de minificción centroamericana (Virtual)

14:00 a 16:00

Receso

16:00 a 18:00

Mesa 8. Editoriales de minificción. Modera: Laura Elisa Vizcaíno

39 Lorena Díaz Editorial Scherezade. Otra forma de hacer. Publicaciones experimentales de microficción: movimiento cultural y recuperación de la ternura (Virtual)
40 Fabián Vique Macedonia Ediciones (Virtual)
41 Anaïs Blues Editorial La Tinta del Silencio
42 Fernando Sánchez Clelo El arribo de Ficción Express
43 Óscar Tagle Ediciones Al Gravitar Rotando
44 Alberto Benza Editorial Micrópolis (Virtual)
45 Rony Vásquez Guevara Quarks Ediciones Digitales (Virtual)

Viernes, 6 de octubre

10:00 a 11:50

Mesa 9. Antologías nacionales. Modera: Ana María Orjuela-A.

46 Konstantinos Paleologos Proyecto GreQuerías. Antología del minicuento griego contemporáneo (Virtual)
47 José Zelaya El Baile del Dinosaurio, Antología hondureña de minificción (Virtual)
48 Ricardo Rodríguez Santos La era de la brevedad: antología de microrrelatos puertorriqueños y ensayos sobre el género
49 Javier Perucho Microficción mexicana y Antología de minificción México-El Salvador (Virtual)
50 Karla Barajas: Amor-es. Antología de minificción mexicana
51 Rubén Darío Otálvaro Sepúlveda Minificciones macondianas (Virtual)
52 Homero Carvalho Paradojas del infinito. Antología de microficción de Bolivia. (Virtual)

12:00 a 14:00

Mesa 10. Escritoras y escritores Modera: Baltazar Domínguez

53 Agustín Monsreal (México)
54 Paola Tena (México) (Virtual)
55 Lorena Escudero (España)
56 Lilian Elphick (Chile) (Virtual)
57 Alejandro Arteaga (México)

14:00 a 16:00

Receso

16:00 a 17:00

16:00 a 16:15 25 Años del Congreso Internacional Video conmemorativo Presenta: Lauro Zavala
16:15 a 16:45 Presentación de Memorias de los Congresos Presentan: Lauro Zavala, Rony Vásquez, Ana María Orjuela y Laura Elisa Vizcaíno
Memorias del Primer Encuentro: México
Memorias del Coloquio “La Minificción va a la Biblioteca. 25 años del Primer Encuentro Internacional”

17:00

Clausura

Redes sociales

📖🕐 Lenguas, historias, imágenes, ideas.Todo cabe en la Biblioteca y Hemeroteca Nacionales....
📖🕐 Lenguas, historias, imágenes, ideas.
Todo cabe en la Biblioteca y Hemeroteca Nacionales y muy pronto tú podrás ser parte de su transformación. ¿Quieres saber cómo?
#ContamosContigo #PreservarElPasadoTieneFuturo #BibliotecaViva #HemerotecaViva #EspacioAbiertoAlConocimiento
Hoy celebramos el #DíaNacionalDelBibliotecario en México, ¿te has preguntado por qué? Aquí ....
Hoy celebramos el #DíaNacionalDelBibliotecario en México, ¿te has preguntado por qué? Aquí te lo explicamos y te mostramos algunos rostros de nuestros estimados colegas, cuya labor es un eslabón fundamental de nuestra comunidad.
Desde 2004, gracias a la iniciativa de la Leer más
🐩🐕📖 ¡Este #DíaDelPerro celebremos a los perritos que pasean por la Iconoteca de la #B....
🐩🐕📖 ¡Este #DíaDelPerro celebremos a los perritos que pasean por la Iconoteca de la #BibliotecaNacionalDeMéxico! 🐶😍
🤔 ¿Quieres saber más?
📬 En Iris, nuestro newsletter, encuentras un texto al respecto.
😉 ¡Suscríbete! Ve a newsletteriris.substack.com o compártenos tu correo por Leer más
📣 ¡Participa en el Coloquio de Revistas Mexicanas. Siglos XX y XXI, que se realizará el 15 ....
📣 ¡Participa en el Coloquio de Revistas Mexicanas. Siglos XX y XXI, que se realizará el 15 y 16 de abril de 2026!
🗓️ La fecha límite de recepción de propuestas es el 30 de septiembre.
👉 Consulta aquí todos los Leer más
📻🎶 Porque la historia también se escucha, te invitamos a conocer la Fonoteca de la #Bibli....
📻🎶 Porque la historia también se escucha, te invitamos a conocer la Fonoteca de la #BibliotecaNacionaldeMéxico.
#LaBNM #BibliotecaViva #FonotecaEnMovimiento #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #PatrimonioSonoro #HistoriaQueSeEscucha #HistoriaDeMéxicoCantada
🖼️🏛️🎨 ¿Qué constituye el saber?La suma de ciencias y humanidades.👉En la #Bibli....
🖼️🏛️🎨 ¿Qué constituye el saber?
La suma de ciencias y humanidades.
👉En la #BibliotecaNacionaldeMéxico encuentras una escultura monumental que le da forma, el “Símbolo de las ciencias y las humanidades”, de Manuel Hernández Suárez, Hersúa. Este #JuevesDeArte te hablamos de ella.
¡Visítanos Leer más
Entre 1910 y 1916, en plena inestabilidad política y sanitaria, el Dr. Manuel S. Soriano fundó....
Entre 1910 y 1916, en plena inestabilidad política y sanitaria, el Dr. Manuel S. Soriano fundó el “Boletín de Ciencias Médicas”, una publicación clave en la historia de la medicina mexicana. Además de informar, pretendía llenar un vacío, reunir saberes Leer más
📅Cada 15 de julio se conmemora el Día del Grabador, fecha elegida en honor al nacimiento de ....
📅Cada 15 de julio se conmemora el Día del Grabador, fecha elegida en honor al nacimiento de Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606), uno de los grandes maestros del arte universal y figura clave en la historia del grabado.
🧑‍🎨En México, esta Leer más
📖🕐 Algunos libros llevan más de 500 años con nosotros.¿Nos ayudas a seguir contando su ....
📖🕐 Algunos libros llevan más de 500 años con nosotros.
¿Nos ayudas a seguir contando su historia?
#ContamosContigo #PreservarElPasadoTieneFuturo #BibliotecaViva #HemerotecaViva #EspacioAbiertoAlConocimiento
🤩📙📷🧵 Así se concluyó el Taller
🤩📙📷🧵 Así se concluyó el Taller "Crea tu álbum fotográfico. Imagen y memoria de lo entrañable", en #laBNM y #laHNM.
Impartido por: Angélica Ángeles Rodríguez
¡Muchas gracias por su asistencia!
🤗 Los esperamos en los próximos talleres.
📣 ¡Inscríbete al diplomado virtual
📣 ¡Inscríbete al diplomado virtual "El libro moderno y contemporáneo mexicano"!
Sus responsables académicos son:
Dra. Martha Elena Romero Ramírez.
Dr. Álvaro Ruiz Rodilla.
🗓️ Martes y jueves del 5 de agosto de 2025 al 26 de marzo de 2026.
🕐 18-19:30 h.
👉 Consulta Leer más
🌍 Cada 11 de julio reflexionamos sobre los retos que enfrenta la humanidad ante el crecimient....
🌍 Cada 11 de julio reflexionamos sobre los retos que enfrenta la humanidad ante el crecimiento poblacional, la equidad y el desarrollo sostenible, por lo que contar a todas las personas es una acción de justicia. Los datos permiten visibilizar, Leer más
🌸✨ 8M: Mujeres de Palabras ✨🌸Únete a la celebración del Día Internacional de la Muj....
🌸✨ 8M: Mujeres de Palabras ✨🌸
Únete a la celebración del Día Internacional de la Mujer con la Comisión Interna para la Igualdad de Género del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, Biblioteca Nacional de México y Hemeroteca Nacional de Leer más
🌚🔦🏛️ Les compartimos una memoria del evento de la “Instalación de luz”¡Gracias ....
🌚🔦🏛️ Les compartimos una memoria del evento de la “Instalación de luz”
¡Gracias por formar parte de esta instalación efímera en #laBNM!
📷🤳¡Si tienes recuerdos de ese día, fotos o videos, compártelos y etiquétanos! #BibliotecaNacionalDeMéxico#HemerotecaNacionalDeMéxico #MemoriaDelXitle
📖🥰 ¿Ya conoces nuestra Sala de Lectura?📅 Nos reunimos virtualmente el último jueves d....
📖🥰 ¿Ya conoces nuestra Sala de Lectura?
📅 Nos reunimos virtualmente el último jueves de cada mes.
🤩 Es una actividad gratuita.
🎞️ Aquí te contamos un poco al respecto.
😉 ¡Acompáñanos y forma parte de una comunidad lectora comprometida Leer más
📖🕐 La Biblioteca y la Hemeroteca Nacionales se preparan para el futuro.Muy pronto podrás ....
📖🕐 La Biblioteca y la Hemeroteca Nacionales se preparan para el futuro.
Muy pronto podrás ser parte de esa transformación. ¿Te gustaría?
#ContamosContigo #PreservarElPasadoTieneFuturo #BibliotecaViva #HemerotecaViva #EspacioAbiertoAlConocimiento
📣 ¡Asiste al II Encuentro Internacional de Poesía: La Cofradía de la Palabra!🗓️ 21 de....
📣 ¡Asiste al II Encuentro Internacional de Poesía: La Cofradía de la Palabra!
🗓️ 21 de agosto de 2025
🕐 17 a 19 h
🎟️ Gratuito
📍 Auditorio José María Vigil, Biblioteca Nacional de México
🔴 📹 Transmisión por el canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/BibliotecaNacionaldeMexico
#Poesía Leer más
💻💡 El 4 de julio celebramos el #DíaMundialDelLibroElectrónico.Explora todos los títulos....
💻💡 El 4 de julio celebramos el #DíaMundialDelLibroElectrónico.
Explora todos los títulos que tenemos para ti en acceso abierto ➡️ librosiib.unam.mx
#EspacioAbiertoAlConocimiento #BibliotecaNacionalDeMéxico
📖🙌🏽📰En estas vacaciones, visita la #BibliotecaNacionalDeMéxico y la #HemerotecaNaci....
📖🙌🏽📰En estas vacaciones, visita la #BibliotecaNacionalDeMéxico y la #HemerotecaNacionalDeMéxico. Aquí te compartimos nuestro horario de servicio. ¡Te esperamos! 😉
📜 Antes de que existiera la #BibliotecaNacionalDeMéxico, la ciudad contaba con una bibliotec....
📜 Antes de que existiera la #BibliotecaNacionalDeMéxico, la ciudad contaba con una biblioteca pública que resistió guerras, crisis y expropiaciones: la #BibliotecaTurriana. Su historia está marcada por el empeño de sus fundadores y custodios, quienes la mantuvieron abierta cuando todo Leer más
📖😍 ¡Inscríbete al diplomado virtual
📖😍 ¡Inscríbete al diplomado virtual "El libro moderno y contemporáneo mexicano"!
📅☝🏽 Estamos en los últimos días del período de inscripciones. ¡No te quedes fuera!
📄✍🏽 Para revisar todos los detalles y comenzar tu proceso de inscripción, link en bio. Leer más
📣 ¡Asiste al conversatorio
📣 ¡Asiste al conversatorio "Prensa clandestina y marginal: retos y problemas para su estudio"!
Organización académica: Dra. Sureya Alejandra Hernández del Villar.
🗓️ 6 de agosto.
🕐 10 h.
📍Auditorio José María Vigil de la #BibliotecaNacionalDeMéxico.
🔴📹 Transmisión por YouTube: https://www.youtube.com/c/BibliotecaNacionaldeMexico/streams
¡Imperdible!
🖋️ “En la poesía me reconozco, y así deseo ser rememorado.”Vicente Quirarte, Premio N....
🖋️ “En la poesía me reconozco, y así deseo ser rememorado.”
Vicente Quirarte, Premio Nacional de Artes y Literatura, habla de su legado, su biblioteca y el poder de la poesía.
📖 Léelo aquí: https://www.razon.com.mx/cultura/2025/07/01/vicente-quirarte-en-la-poesia-me-reconozco-asi-deseo-ser-rememorado/
#OrgulloUNAM #EspacioAbiertoAlConocimiento #PremioNacionalDeArtesYLiteratura
📢🥳 El Instituto de Investigaciones Bibliográficas felicita a la Dra. Marina Garone Gravie....
📢🥳 El Instituto de Investigaciones Bibliográficas felicita a la Dra. Marina Garone Gravier por su reciente designación como Directora de Asuntos Trasnacionales de la Sociedad para la Historia de la Autoría, la Lectura y la Publicación, (SHARP, por sus siglas Leer más
🇲🇽📖🔎🔤 Consulta. Conecta. Conoce.#LaBNM #LaHNM #IIB #BibliotecaEnMovimiento #Hemer....
🇲🇽📖🔎🔤 Consulta. Conecta. Conoce.
#LaBNM #LaHNM #IIB #BibliotecaEnMovimiento #HemerotecaEnMovimiento #UnEspacioAbiertoAlConocimiento #Consulta
📖😍 ¡Inscríbete al curso de Codicología!👩🏽‍🏫 Lo imparte la Dra. Silvia Mónic....
📖😍 ¡Inscríbete al curso de Codicología!
👩🏽‍🏫 Lo imparte la Dra. Silvia Mónica Salgado Ruelas.
📅 Martes y jueves del 26 de agosto al 30 de septiembre.
⌚ 16-18 h.
📍 Sala Interactiva, piso 4 de la #HemerotecaNacionalDeMéxico.
📄 Para consultar el programa, costos Leer más
📖🌱 ¡Asiste a la conferencia magistral
📖🌱 ¡Asiste a la conferencia magistral "Historiografía de las ciencias biológicas"!
👩🏽‍🏫 La imparte la Dra. Ana Barahona Echeverría.
📅 12 de agosto.
⌚ 16 h.
📍 Auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional de México.
🤗 ¡Te esperamos!
📰👩🏽‍🏫 ¡Participa en el Coloquio de Revistas Mexicanas. Siglos XX y XXI, que se re....
📰👩🏽‍🏫 ¡Participa en el Coloquio de Revistas Mexicanas. Siglos XX y XXI, que se realizará el 15 y 16 de abril de 2026!
📬 Para enviarnos tu propuesta, link en bio.
📅 La fecha límite de recepción de propuestas es Leer más

Cargar más

Librería y publicaciones

Revista Bibliographica
Vol. 8, núm. 1, primer semestre 2025
En el Catálogo de libros IIB
La Cucarachita Mondinga y el Ratón Pérez
Boletín de la BNM
Núm. 20, primavera 2024

Kiosco multimedia