logo BNM

Fondo de Origen

El Fondo de Origen es un grupo documental formado por bibliotecas procedentes de las comunidades regulares y seculares que se establecieron en Nueva España; representa una de las colecciones más grandes de libro europeo impreso entre los años 1501 y 1859 en América Latina, con aproximadamente 150,000 volúmenes. Estas bibliotecas conventuales pasaron al poder del Estado cuando, el 12 de julio de 1859, se expidió la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos, que en su artículo 12 señalaba: "Los libros, impresos, manuscritos, pinturas, antigüedades y demás objetos pertenecientes a las comunidades religiosas suprimidas se aplicarán a los museos, bibliotecas y otros establecimientos públicos". De tal manera, las bibliotecas del clero regular, como lo fueron la del Convento Grande de San Francisco de la Ciudad de México, de San Agustín, del Colegio de San Fernando, de La Merced y del orden secular como la Biblioteca Turriana o la Catedral Metropolitana y la Nacional y Pontificia Universidad de México, entre otras, pasaron a formar el primer grupo documental de la Biblioteca Nacional de México.

Los libros del Fondo de Origen se distinguen por sus marcas de fuego, plasmadas sobre el canto; sus exlibris, como señal de pertenencia a alguna de las comunidades religiosas; por el papel hecho de algodón, sus encuadernaciones en pergamino o madera forrada de piel y sus encierres para protegerlos, elementos con los que cuentan algunos de ellos.

Es importante mencionar que varias de estas obras, además de haber pertenecido a alguna de las librerías de regulares y seculares, también formaron parte de las bibliotecas de conocidos eruditos, por ejemplo, el científico Carlos de Sigüenza y Góngora y el bibliógrafo Juan José de Eguiara y Eguren.

Además de las bibliotecas de los exconventos mencionados, la BNM cuenta con obras de las de San Joaquín, San Ángel, San Fernando, Santo Domingo, San Francisco, Del Carmen, San Diego, San Felipe Neri, San Pablo, Porta Coeli y Aránzazu, entre otras, predominando los libros sobre temática teológica, filosófica, derecho civil y canónico.

Consultar la colección digitalizada

Redes sociales

📅Cada 15 de julio se conmemora el Día del Grabador, fecha elegida en honor al nacimiento de ....
📅Cada 15 de julio se conmemora el Día del Grabador, fecha elegida en honor al nacimiento de Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606), uno de los grandes maestros del arte universal y figura clave en la historia del grabado.
🧑‍🎨En México, esta Leer más
📖🕐 Algunos libros llevan más de 500 años con nosotros.¿Nos ayudas a seguir contando su ....
📖🕐 Algunos libros llevan más de 500 años con nosotros.
¿Nos ayudas a seguir contando su historia?
#ContamosContigo #PreservarElPasadoTieneFuturo #BibliotecaViva #HemerotecaViva #EspacioAbiertoAlConocimiento
🤩📙📷🧵 Así se concluyó el Taller
🤩📙📷🧵 Así se concluyó el Taller "Crea tu álbum fotográfico. Imagen y memoria de lo entrañable", en #laBNM y #laHNM.
Impartido por: Angélica Ángeles Rodríguez
¡Muchas gracias por su asistencia!
🤗 Los esperamos en los próximos talleres.
📣 ¡Inscríbete al diplomado virtual
📣 ¡Inscríbete al diplomado virtual "El libro moderno y contemporáneo mexicano"!
Sus responsables académicos son:
Dra. Martha Elena Romero Ramírez.
Dr. Álvaro Ruiz Rodilla.
🗓️ Martes y jueves del 5 de agosto de 2025 al 26 de marzo de 2026.
🕐 18-19:30 h.
👉 Consulta Leer más
🌍 Cada 11 de julio reflexionamos sobre los retos que enfrenta la humanidad ante el crecimient....
🌍 Cada 11 de julio reflexionamos sobre los retos que enfrenta la humanidad ante el crecimiento poblacional, la equidad y el desarrollo sostenible, por lo que contar a todas las personas es una acción de justicia. Los datos permiten visibilizar, Leer más
🌸✨ 8M: Mujeres de Palabras ✨🌸Únete a la celebración del Día Internacional de la Muj....
🌸✨ 8M: Mujeres de Palabras ✨🌸
Únete a la celebración del Día Internacional de la Mujer con la Comisión Interna para la Igualdad de Género del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, Biblioteca Nacional de México y Hemeroteca Nacional de Leer más
🌚🔦🏛️ Les compartimos una memoria del evento de la “Instalación de luz”¡Gracias ....
🌚🔦🏛️ Les compartimos una memoria del evento de la “Instalación de luz”
¡Gracias por formar parte de esta instalación efímera en #laBNM!
📷🤳¡Si tienes recuerdos de ese día, fotos o videos, compártelos y etiquétanos! #BibliotecaNacionalDeMéxico#HemerotecaNacionalDeMéxico #MemoriaDelXitle
📖🥰 ¿Ya conoces nuestra Sala de Lectura?📅 Nos reunimos virtualmente el último jueves d....
📖🥰 ¿Ya conoces nuestra Sala de Lectura?
📅 Nos reunimos virtualmente el último jueves de cada mes.
🤩 Es una actividad gratuita.
🎞️ Aquí te contamos un poco al respecto.
😉 ¡Acompáñanos y forma parte de una comunidad lectora comprometida Leer más
📖🕐 La Biblioteca y la Hemeroteca Nacionales se preparan para el futuro.Muy pronto podrás ....
📖🕐 La Biblioteca y la Hemeroteca Nacionales se preparan para el futuro.
Muy pronto podrás ser parte de esa transformación. ¿Te gustaría?
#ContamosContigo #PreservarElPasadoTieneFuturo #BibliotecaViva #HemerotecaViva #EspacioAbiertoAlConocimiento
📣 ¡Asiste al II Encuentro Internacional de Poesía: La Cofradía de la Palabra!🗓️ 21 de....
📣 ¡Asiste al II Encuentro Internacional de Poesía: La Cofradía de la Palabra!
🗓️ 21 de agosto de 2025
🕐 17 a 19 h
🎟️ Gratuito
📍 Auditorio José María Vigil, Biblioteca Nacional de México
🔴 📹 Transmisión por el canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/BibliotecaNacionaldeMexico
#Poesía Leer más
💻💡 El 4 de julio celebramos el #DíaMundialDelLibroElectrónico.Explora todos los títulos....
💻💡 El 4 de julio celebramos el #DíaMundialDelLibroElectrónico.
Explora todos los títulos que tenemos para ti en acceso abierto ➡️ librosiib.unam.mx
#EspacioAbiertoAlConocimiento #BibliotecaNacionalDeMéxico
📖🙌🏽📰En estas vacaciones, visita la #BibliotecaNacionalDeMéxico y la #HemerotecaNaci....
📖🙌🏽📰En estas vacaciones, visita la #BibliotecaNacionalDeMéxico y la #HemerotecaNacionalDeMéxico. Aquí te compartimos nuestro horario de servicio. ¡Te esperamos! 😉
📜 Antes de que existiera la #BibliotecaNacionalDeMéxico, la ciudad contaba con una bibliotec....
📜 Antes de que existiera la #BibliotecaNacionalDeMéxico, la ciudad contaba con una biblioteca pública que resistió guerras, crisis y expropiaciones: la #BibliotecaTurriana. Su historia está marcada por el empeño de sus fundadores y custodios, quienes la mantuvieron abierta cuando todo Leer más
📖😍 ¡Inscríbete al diplomado virtual
📖😍 ¡Inscríbete al diplomado virtual "El libro moderno y contemporáneo mexicano"!
📅☝🏽 Estamos en los últimos días del período de inscripciones. ¡No te quedes fuera!
📄✍🏽 Para revisar todos los detalles y comenzar tu proceso de inscripción, link en bio. Leer más
📣 ¡Asiste al conversatorio
📣 ¡Asiste al conversatorio "Prensa clandestina y marginal: retos y problemas para su estudio"!
Organización académica: Dra. Sureya Alejandra Hernández del Villar.
🗓️ 6 de agosto.
🕐 10 h.
📍Auditorio José María Vigil de la #BibliotecaNacionalDeMéxico.
🔴📹 Transmisión por YouTube: https://www.youtube.com/c/BibliotecaNacionaldeMexico/streams
¡Imperdible!
🖋️ “En la poesía me reconozco, y así deseo ser rememorado.”Vicente Quirarte, Premio N....
🖋️ “En la poesía me reconozco, y así deseo ser rememorado.”
Vicente Quirarte, Premio Nacional de Artes y Literatura, habla de su legado, su biblioteca y el poder de la poesía.
📖 Léelo aquí: https://www.razon.com.mx/cultura/2025/07/01/vicente-quirarte-en-la-poesia-me-reconozco-asi-deseo-ser-rememorado/
#OrgulloUNAM #EspacioAbiertoAlConocimiento #PremioNacionalDeArtesYLiteratura
📢🥳 El Instituto de Investigaciones Bibliográficas felicita a la Dra. Marina Garone Gravie....
📢🥳 El Instituto de Investigaciones Bibliográficas felicita a la Dra. Marina Garone Gravier por su reciente designación como Directora de Asuntos Trasnacionales de la Sociedad para la Historia de la Autoría, la Lectura y la Publicación, (SHARP, por sus siglas Leer más
🇲🇽📖🔎🔤 Consulta. Conecta. Conoce.#LaBNM #LaHNM #IIB #BibliotecaEnMovimiento #Hemer....
🇲🇽📖🔎🔤 Consulta. Conecta. Conoce.
#LaBNM #LaHNM #IIB #BibliotecaEnMovimiento #HemerotecaEnMovimiento #UnEspacioAbiertoAlConocimiento #Consulta
📖😍 ¡Inscríbete al curso de Codicología!👩🏽‍🏫 Lo imparte la Dra. Silvia Mónic....
📖😍 ¡Inscríbete al curso de Codicología!
👩🏽‍🏫 Lo imparte la Dra. Silvia Mónica Salgado Ruelas.
📅 Martes y jueves del 26 de agosto al 30 de septiembre.
⌚ 16-18 h.
📍 Sala Interactiva, piso 4 de la #HemerotecaNacionalDeMéxico.
📄 Para consultar el programa, costos Leer más
📖🌱 ¡Asiste a la conferencia magistral
📖🌱 ¡Asiste a la conferencia magistral "Historiografía de las ciencias biológicas"!
👩🏽‍🏫 La imparte la Dra. Ana Barahona Echeverría.
📅 12 de agosto.
⌚ 16 h.
📍 Auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional de México.
🤗 ¡Te esperamos!
📰👩🏽‍🏫 ¡Participa en el Coloquio de Revistas Mexicanas. Siglos XX y XXI, que se re....
📰👩🏽‍🏫 ¡Participa en el Coloquio de Revistas Mexicanas. Siglos XX y XXI, que se realizará el 15 y 16 de abril de 2026!
📬 Para enviarnos tu propuesta, link en bio.
📅 La fecha límite de recepción de propuestas es Leer más
🗺️📚 ¡Inscríbete a
🗺️📚 ¡Inscríbete a "Sistemas de Información Geográfica en Humanidades y sus Aplicaciones", curso impartido por José Manuel Figueroa MahEng! 👨🏽‍🏫
📅 4-8 de agosto.
⌚ 10-14 h.
📍 Sala de Videoconferencias, piso 4 de la #HemerotecaNacionalDeMéxico.
✍🏽 Regístrate con antelación para garantizar tu Leer más
🌳 ¿Sabías que CDMX cuenta con parques y jardines desde el siglo XVI?En un trabajo inédito,....
🌳 ¿Sabías que CDMX cuenta con parques y jardines desde el siglo XVI?
En un trabajo inédito, Ramona Isabel Pérez Bertruy, del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM @bibliotecanacionaldemexico, encabeza un equipo multidisciplinario que realiza el inventario de los jardines Leer más
📸🎞️ Puedes encontrar el álbum Para mi Jefe C. Gral. Jesús M. Garza: México sep. 27-19....
📸🎞️ Puedes encontrar el álbum Para mi Jefe C. Gral. Jesús M. Garza: México sep. 27-1921, que contiene 12 fotografías de J. Jesús Curiel de la ceremonia militar del 16 de septiembre de 1921, que se llevó a cabo en Leer más
📜📖 La @unam_mx, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) @....
📜📖 La @unam_mx, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) @inahmx, efectúa un censo de libros de coro.
La Biblioteca Nacional de México (BNM) @bibliotecanacionaldemexico, a cargo del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, resguarda entre Leer más
🏳‍🌈 ¡En la Biblioteca y Hemeroteca Nacionales de México cabemos todos!👉 Explora má....
🏳‍🌈 ¡En la Biblioteca y Hemeroteca Nacionales de México cabemos todos!
👉 Explora más en: https://sihena.iib.unam.mx/index.php/Detail/Collection/Show/collection_id/35
#LaHNM #ConsultaSihena #HemerotecaViva #PrensaEnMovimiento #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #DíaInternacionalDelOrgulloLGBTQ+
🏛️🏃🏻‍♀️‍➡️🏃🏻‍♂️‍➡️ #EstaSemanaEnLaBNMyHNM se llevó a c....
🏛️🏃🏻‍♀️‍➡️🏃🏻‍♂️‍➡️ #EstaSemanaEnLaBNMyHNM se llevó a cabo el Coloquio: Perspectivas actuales de la Bibliografía.
🤗📚🎙️ ¡Gracias por su asistencia!
#LaBNM #LaHNM #EspacioAbiertoAlConocimiento
📖👁️🦻🏼👋🏽 La lectura es un derecho, no un privilegio.#LaBNM #LaHNM #IIB #Espac....
📖👁️🦻🏼👋🏽 La lectura es un derecho, no un privilegio.
#LaBNM #LaHNM #IIB #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #TratadoDeMarrakech #DerechoALaLectura

Cargar más

Librería y publicaciones

Revista Bibliographica
Vol. 8, núm. 1, primer semestre 2025
En el Catálogo de libros IIB
La Cucarachita Mondinga y el Ratón Pérez
Boletín de la BNM
Núm. 20, primavera 2024

Kiosco multimedia