logo BNM

Consulta y préstamo en sala

Colección General

La Biblioteca Nacional de México (BNM) cuenta con una sala de consulta y diversas salas especializadas para atender el préstamo de sus colecciones.
Por tratarse de una biblioteca que conserva y resguarda el patrimonio bibliográfico y documental de la Nación, su estantería es cerrada y no ofrece el servicio de préstamo externo ni interbibliotecario.
Para acceder al préstamo y consulta de los materiales bibliográficos es indispensable:

Sobre el uso de guantes al consultar
Antes y después de la consulta de cualquier documento se aconseja lavarse las manos con agua y jabón, además de asegurarse de que estén completamente secas para iniciar con la manipulación del material. Es importante reconocer los momentos y las razones por las que se recomienda evitar o usar guantes, por lo cual en este documento, la BNM y la HNM ponen a su disposición información de utilidad durante su consulta, tanto para la seguridad de los usuarios como la de los documentos.

Horarios:
Fondo Contemporáneo
Lunes a Viernes: 9:00 a 20:00 horas.
Sábados: 9:00 a 17:00 horas.
Domingos, días festivos y periodos vacacionales: 9:00 a 15:00 horas.

Contacto:
Fondo Contemporáneo
Lic. Luis Alberto Cruz Hernández
Jefe del Departamento de Servicios de Información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 55-5622-6850 y 55-5622-6820

Fondo Reservado

El servicio de consulta de materiales es para tesistas, investigadores y académicos, quienes deben contar con una credencial de usuario del Fondo Reservado.

Horario:
Fondo Reservado

Lunes a Viernes - 9:30 a 19:30 horas.

Información y Orientación
La biblioteca ofrece información y orientación sobre sus colecciones, servicios, acervos en forma presencial y a través del Servicio de “Asistencia en línea” localizado en su página web.

Contacto:
Fondo Reservado

Dr. Manuel Suárez Rivera
Jefe del Fondo Reservado
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 55-5622-6999, ext. 48712

Redes sociales

📚🎙 Te invitamos a la presentación editorial:
📚🎙 Te invitamos a la presentación editorial: "Del ojo a la pluma. Dinámicas de producción, circulación y consumo de la crítica de arte en México”.
🗓 13 de mayo, 17:00 h
📍 Sala Francisco de la Maza, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, Leer más
📖🏛 #EstaSemanaEnLaBNMyHNM tuvimos la inauguración de la muestra
📖🏛 #EstaSemanaEnLaBNMyHNM tuvimos la inauguración de la muestra "Pieza del mes: Su precio fue 3 pesos de plata" y la proyección de película “Footnote” (Pie de página, Joseph Cedar, 2012), con el comentario a cargo del Lic. José Luis Ortega Leer más
📣📣📣 ¡Sigue la transmisión de la presentación del nuevo número de
📣📣📣 ¡Sigue la transmisión de la presentación del nuevo número de "Bibliographica"! 📖🤩
Con:
🙋🏽‍♀️ María Andrea Giovine (Directora IIB/BNM/HNM).
🙋🏽‍♀️ Elizabeth Treviño (Directora Editorial).
🙋🏽‍♀️ Clementina Battcock (@inahmx ).
🙋🏽‍♀️ Susana Acosta Badillo (@uanlred ).
📅 22 de mayo.
⌚ 17 h.
📺 Por YouTube (link en Leer más
✨📚 Las bibliotecas tienen su propio lenguaje: conocerlo te ayuda a moverte con facilidad en....
✨📚 Las bibliotecas tienen su propio lenguaje: conocerlo te ayuda a moverte con facilidad en sus espacios.
🔎🔤 ¿Listo para explorar con nuevas palabras?
#LaBNM #LaHNM #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #LaPalabraDelDía #Preservación
👨🏽‍🏫📚 El Dr. Manuel Suárez Rivera ha sido electo como miembro de la sección prof....
👨🏽‍🏫📚 El Dr. Manuel Suárez Rivera ha sido electo como miembro de la sección profesional "Rare Books and Special Collections" de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, IFLA, para el periodo 2025-2029. ¡Le felicitamos por este logro! Leer más
🤗👨🏽‍🏫🤗 ¡Le damos la bienvenida al Dr. Gerardo Eugenio Sierra Martínez!🏛️....
🤗👨🏽‍🏫🤗 ¡Le damos la bienvenida al Dr. Gerardo Eugenio Sierra Martínez!
🏛️ A partir de mayo se integra al Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM mediante un cambio de adscripción temporal.
☝🏽 Aquí te contamos un poco acerca de su trabajo. Leer más
👣📖 🎨 ¡Comienza un nuevo recorrido por la historia escrita de México!📖 En esta prim....
👣📖 🎨 ¡Comienza un nuevo recorrido por la historia escrita de México!
📖 En esta primera parte, conoce el patrimonio bibliográfico nacional.
🔍 Acompáñanos en este viaje y descubre por qué la lectura construye identidad.
🗓️ Además, recuerda que puedes visitar la sala Leer más
🤔 ¿Qué tienen en común la clase trabajadora y Rosario Castellanos?📬🤩 Ambas están pr....
🤔 ¿Qué tienen en común la clase trabajadora y Rosario Castellanos?
📬🤩 Ambas están presentes en la entrega más reciente de Iris, nuestro newsletter.
😉 ¡Suscríbete!
Iris te informa de:
✅ Cursos.
✅ Exposiciones.
✅ Hallazgos en los acervos.
Y más...
✍🏽 Ve a newsletteriris.substack.com o compártenos tu Leer más
🏛️🏃🏽‍♀️🏃🏽‍♂️ ¡Nos vemos en la Feria del Libro en Históricas!📚....
🏛️🏃🏽‍♀️🏃🏽‍♂️ ¡Nos vemos en la Feria del Libro en Históricas!
📚✨ Estaremos presentes con publicaciones del #InstitutoDeInvestigacionesBibliográficas.
📆 6-9 de mayo.
⌚ 9-17 h.
📍 Instituto de Investigaciones Históricas.
😉 ¡Ahí nos vemos!
📣📣📣 ¡Acompáñanos en el conversatorio
📣📣📣 ¡Acompáñanos en el conversatorio "Palabras en tránsito: una hemerografía sobre el fenómeno migratorio en México"!
📆 19 de mayo.
⌚ 12 h.
📍 Sala Interactiva, piso 4 de la #HemerotecaNacionalDeMéxico.
🤗 ¡Te esperamos!
📰📚Esta publicación semanal, con presencia en la #HemerotecaNacionalDigitaldeMéxico, circ....
📰📚Esta publicación semanal, con presencia en la #HemerotecaNacionalDigitaldeMéxico, circulaba los domingos en la Ciudad de México. Fundada el 18 de junio de 1905, tenía como director propietario a Esteban Lamadrid Isunza y se caracterizaba por su enfoque en la difusión Leer más
📣📣📣 ¡Participa como ponente en el Congreso Internacional
📣📣📣 ¡Participa como ponente en el Congreso Internacional "Patrimonio documental en transformación"! 📚📰✨
📄 Para consultar la convocatoria, link en bio.
📬 Manda tu propuesta por correo a congresos.iib@unam.mx .
😉 ¡No dejes pasar esta oportunidad!
📣📣📣 ¡Acompáñanos en la inauguración de nuestra #PiezaDelMes!☝🏽 La muestra de e....
📣📣📣 ¡Acompáñanos en la inauguración de nuestra #PiezaDelMes!
☝🏽 La muestra de este mes tiene por título "Su precio fue 3 pesos de plata. Bibliotecas particulares de la élite indígena del siglo XVI en la #BibliotecaNacionalDeMéxico".
📅 Se inaugura el Leer más
📖🔖 Los ex libris, esas estampas o sellos que indican la pertenencia de un ejemplar, han si....
📖🔖 Los ex libris, esas estampas o sellos que indican la pertenencia de un ejemplar, han sido una práctica apreciada por bibliófilos de todas las épocas. Diseñados con técnicas como el grabado o la litografía, fusionan arte y amor por Leer más
✨📚Las bibliotecas tienen su propio lenguaje: conocerlo te ayuda a moverte con facilidad en ....
✨📚Las bibliotecas tienen su propio lenguaje: conocerlo te ayuda a moverte con facilidad en sus espacios.
🔎🔤 ¡Sigue conociendo nuevas palabras!
#LaBNM #LaHNM #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #LaPalabraDelDía #ExLibris
📰🙌🏽 En ocasión del #DíaMundialDeLaLibertadDePrensa, te invitamos a consultar el Servi....
📰🙌🏽 En ocasión del #DíaMundialDeLaLibertadDePrensa, te invitamos a consultar el Servicio de Prensa Mexicana, recurso digital preparado para ti por la #HemerotecaNacionalDeMéxico.
☝🏽 Aquí te contamos algo sobre él.
💻🏃🏽‍♀️🏃🏽‍♂️ ¡Ve a serpremex.iib.unam.mx y #ConsultaSerpremex!
📖🏛 #EstasemanaenlaBNMyHNM tuvimos la Conferencia magistral
📖🏛 #EstasemanaenlaBNMyHNM tuvimos la Conferencia magistral "La idea de ciencia en la Nueva España del siglo XVI y los escritos de Alonso de la Veracruz al respecto" y el II Conversatorio "Las Bibliotecas Novohispanas: avances y líneas de investigación"
🤩 ¡Gracias Leer más
📣 El horario de servicio del 1, 5, 10 y 15 de mayo será de 9 a 15 h¡Te esperamos!
📣 El horario de servicio del 1, 5, 10 y 15 de mayo será de 9 a 15 h
¡Te esperamos!
1 de mayo: una lucha obrera en papel#LaHNM #HemerotecaViva #DiariosEnMovimiento #EspacioAbiertoA....
1 de mayo: una lucha obrera en papel
#LaHNM #HemerotecaViva #DiariosEnMovimiento #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #PreservarElPasadoTieneFuturo #PrensaObrera #1deMayo
🤩📖 ¡Aprende a crear tu propio álbum fotográfico en la #BibliotecaNacionalDeMéxico!🫶....
🤩📖 ¡Aprende a crear tu propio álbum fotográfico en la #BibliotecaNacionalDeMéxico!
🫶🏽📸 ¡Inscríbete al taller "Crea tu álbum fotográfico. Imagen y memoria de lo entrañable"!
🙋🏽‍♀️ Lo Imparte Angélica Ángeles Rodríguez.
📆 Los sábados del 7 al 28 de junio.
⌚ De 10 Leer más
📖 Pulgarcito, órgano de la Sección de Dibujo y Trabajos Manuales dependiente del Departamen....
📖 Pulgarcito, órgano de la Sección de Dibujo y Trabajos Manuales dependiente del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública (1926-1931), fue un periódico infantil hecho para y por los más pequeños, donde el dibujo era tan Leer más
📖🤩 ¿No son maravillosos los libros desplegables?📨 En Iris, nuestro newsletter, te cont....
📖🤩 ¿No son maravillosos los libros desplegables?
📨 En Iris, nuestro newsletter, te contamos un poco acerca de ellos.
😉 ¡Suscríbete!
Iris te informa de:
✅ Cursos.
✅ Exposiciones.
✅ Hallazgos en los acervos.
Y más...
✍🏽 Ve a newsletteriris.substack.com o compártenos tu correo por mensaje directo y Leer más
📚 Ampliarán representatividad de lenguas indígenas en la Biblioteca Nacional de México.Lee....
📚 Ampliarán representatividad de lenguas indígenas en la Biblioteca Nacional de México.
Lee el artículo completo 👉 https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2025_284.html
🎥🪧 Puedes encontrar el cartel de esta película mexicana en la #ColecciónDeCartelesBNM.....
🎥🪧 Puedes encontrar el cartel de esta película mexicana en la #ColecciónDeCartelesBNM.
👉🖥️ Consulta el catálogo: https://catalogobnmx.iib.unam.mx/ y visita la Iconoteca del Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México para ver carteles y fotogramas ¡en vivo y a todo Leer más
📣📣📣 ¡Inscríbete al taller
📣📣📣 ¡Inscríbete al taller "De la pluma a los bits: taller de transcripción y paleografía digital por medio de Transkribus"! 🖊️💻
Ponentes:
🙋🏽‍♀️ Dra. Laurette Godinas (IIB-UNAM).
🙋🏽‍♂️ Dr. Ernesto Priani (FFyL-UNAM).
Organización académica:
📖🤳🏽 Laboratorio de Humanidades Digitales.
📆 26 de mayo.
⌚ 16-20 Leer más
👉📕 Puedes encontrar Pepines (México: Editorial Juventud, 1936) en el segundo piso de la H....
👉📕 Puedes encontrar Pepines (México: Editorial Juventud, 1936) en el segundo piso de la Hemeroteca Nacional de México.
🖥️ Consulta el catálogo:
https://catalogobnmx.iib.unam.mx/ y visita la colección de historietas de la HNM:
https://pepines.iib.unam.mx/
Y recuerda, #laHNM es un #EspacioAbiertoAlConocimiento
#LunesDeCómics #ElPatrimonioEsDeTodos #BibliotecaNacionaldeMéxico Leer más
📚🤗📰 Este fin de semana te esperamos en la #BibliotecaNacionalDeMéxico y la #Hemeroteca....
📚🤗📰 Este fin de semana te esperamos en la #BibliotecaNacionalDeMéxico y la #HemerotecaNacionalDeMéxico.
😉 ¡Visítanos!
🎧🎼💿 ¡Descubre el sonido de la historia en la Fonoteca de la Biblioteca Nacional de Mé....
🎧🎼💿 ¡Descubre el sonido de la historia en la Fonoteca de la Biblioteca Nacional de México! 🎶
Las Mañanitas han sido interpretadas de muchas formas a lo largo del tiempo. En la Fonoteca, puedes escuchar versiones antiguas, tradicionales y sorprendentes de Leer más
🤩📽️ ¡Asiste a la proyección de
🤩📽️ ¡Asiste a la proyección de "Footnote" ("Pie de página", Joseph Cedar, 2012)!
🙋🏽‍♂️ Comentario a cargo del crítico de cine José Luis Ortega Torres.
📅 Mayo 9.
⌚ 12 h.
📍 Sala de Videoconferencias del piso 4 de la #HemerotecaNacionalDeMéxico.
🙌🏽 Organiza el Leer más
👏🏽👏🏽👏🏽 ¡¡Felicitamos a la Dra. Marina Garone Gravier por haber recibido la M....
👏🏽👏🏽👏🏽 ¡¡Felicitamos a la Dra. Marina Garone Gravier por haber recibido la Medalla al Mérito Universidad Veracruzana!! 🎊💁🏽‍♀️🏅🎉

Cargar más

Librería y publicaciones

Revista Bibliographica
Vol. 8, núm. 1, primer semestre 2025
En el Catálogo de libros IIB
La Cucarachita Mondinga y el Ratón Pérez
Boletín de la BNM
Núm. 20, primavera 2024

Kiosco multimedia