logo BNM

Reprografía

sb reprografía

La Biblioteca Nacional de México (BNM), a través de sus distintas secciones, proporciona el servicio de reproducción de sus materiales, sujeto al estado de conservación de los mismos y a la disposición de los distintos soportes en los que se resguarda la información.

Las restricciones y limitaciones para la reproducción de los diversos materiales documentales de la Colección General de la BNM tienen su fundamento en la Ley Federal del Derecho de Autor vigente en México, además de estar sujetos a las políticas de preservación, la integridad y el buen uso de las colecciones.

  • No está autorizada la reproducción de obras completas. 
  • No se podrá reproducir más de 10% de un volumen. 
  • Por razones de conservación, sólo se permite fotocopiar materiales con antigüedad menor a 50 años. 

La institución exhorta a la digitalización responsable por parte de los usuarios mediante una carta compromiso, donde se estipula el respeto a la legislación vigente en México sobre derechos de autor, bienes patrimoniales y nacionales.

Las modalidades de reproducción de los materiales bibliográficos y documentales son las siguientes:

  • Copias fotostáticas. 
  • Reproducción en imagen digital. 
  • Captura de imágenes con equipo no profesional. En esta modalidad se debe llenar una carta compromiso, que deslinda a la BNM de responsabilidades legales sobre el uso de las imágenes, y es necesario proporcionar una copia de identificación oficial vigente. En caso de no existir fines de lucro ni de publicación, la toma de fotografías es gratuita. 
  • Fotografías profesionales. Esta modalidad implica un trámite que atiende la legislación vigente, por ello debe dirigirse una carta de motivos a la titular de la Coordinación de la BNM en la que se presenta el responsable de las tomas, el motivo y datos de la publicación o exposición; una carta compromiso institucional membretada y sellada, y una copia de la identificación oficial vigente, además de hacer el pago correspondiente. Las tomas fotográficas deberán efectuarse en un plazo máximo de 10 días hábiles posteriores a la realización del pago. La verificación de la calidad, encuadre y resolución de las imágenes es responsabilidad del usuario, por lo cual se recomienda supervisar las tomas en la sesión agendada.

Para disponer de reproducciones es necesario llenar el formato específico que se otorga en el área, y hacer el pago de acuerdo con la siguiente tabla de servicios:

Guía de reprografía Fondo Contemporáneo

ConceptoCaracterísticas de las reproduccionesCosto por imagenTiempo de entrega
Copia fotostática Hoja tamaño carta, en blanco y negro $0.50
10 a 30 min. Sujeto a carga de trabajo
Fotografía no profesional Uso de teléfono celular, tableta o cámara no profesional Sin costo -----------
Reproducción en imagen digital Imagen con marca de agua, archivo PDF sólo lectura $8.00 Sujeto a carga de trabajo

ServicioPrecio
Internet $5.00 (hora o fracción)
Fotografía $50.00 (por toma)
Llave casillero (extravío) $150.00
Impresión $2.00 (hoja)
Ficha catalográfica $100.00
Paquete de guantes y cubre-boca $10.00

Digitalización

Debido a la renovación del Área de digitalización este servicio se encuentra temporalmente suspendido. Los usuarios, no obstante, pueden hacer tomas de los materiales documentales con su celular.

La Biblioteca Nacional de México, a través del Departamento de Servicios de Información, proporciona el servicio de digitalización de sus materiales documentales. Este servicio del Fondo Contemporáneo de la BNM está restringido en los siguientes casos:

Normas de operación

  • Publicaciones deterioradas (encuadernación rota, hojas quebradizas o con microorganismos). 
  • Volúmenes cuyo grosor exceda los 6 cm. 
  • Ediciones protegidas por la Ley Federal del Derecho de Autor. 
  • Los servicios de reproducción documental que ofrece la BNM están sujetos a la Ley Federal del Derecho de Autor y a la Ley General de Bienes Nacionales.

Nota: el Departamento de Servicios de Información se reserva el derecho de digitalizar la cantidad de páginas del material solicitado

CostoCaracterísticas
$15.00

Imagen por página en tamaño octavo y menor a éste; carta, oficio y doble carta.
Formato PDF, resolución a 150 dpi

$8.00

A partir de 40 imágenes consecutivas de un mismo documento en resolución 150 dpi, PDF o TIFF

$20.00 Formato TIFF, resolución a 300 dpi, sin marcas de agua
$40.00 Formato TIFF, resolución a 400 dpi, sin marcas de agua
$64.00 Formato TIFF, resolución a 500 dpi, sin marcas de agua
$128.00 Formato TIFF, resolución a 600 dpi, sin marcas de agua
$20.00 Disco para almacenamiento
$50.00 Cada toma fotográfica

Procedimiento

Trámite para el servicio de digitalización de materiales documentales de la Colección General del Fondo Contemporáneo.

  • El usuario previamente enviará por referencia virtual (chat) o correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la información del material documental que requiera, con los siguientes datos:
    • Titulo 
    • Autor 
    • Clasificación 
    • No. de sistema 
    • Páginas a digitalizar
  • La institución promueve la digitalización responsable por parte de los usuarios mediante una carta compromiso donde se estipula el respeto a la legislación vigente sobre derechos de autor, bienes patrimoniales y nacionales. 
  • Si es viable la digitalización, se le indica al usuario cuántas páginas son y el costo. 
  • Pagar a través de transferencia bancaria en la cuenta BBVA Bancomer, S. A. CLABE 01218000446634494-2 a nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO, por concepto de digitalización, el total de las páginas solicitadas. 
  • Enviar la ficha de pago a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • La fecha de entrega de las digitalizaciones se determinará en función de la cantidad de solicitudes previas que deban atenderse. 
  • Las digitalizaciones se entregarán a partir de que el usuario reciba por correo electrónico la “Notificación de digitalización disponible”.
  • El usuario recibirá la digitalización por correo electrónico, una vez que se haya realizado el depósito por el costo del servicio. 

Nota: Para cualquier aclaración acerca de facturas y pagos, contactar al Departamento de Presupuesto, tel. 55-5622-6824, de 10 a 20 horas, o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para mayor información, favor de ponerse en contacto con:

Fondo Contemporáneo
Mtra. Evelia Santana Chavarría
Jefa del Departamento de Servicios de Información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 55-5622-6820 y 55-5622-6850

Fondo Reservado
Mtra. Felícitas González Barranco
Jefa del Fondo Reservado
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 55-5622-6999 ext. 48712

Redes sociales

📣 ¡Asiste al II Encuentro Internacional de Poesía: La Cofradía de la Palabra!🗓️ 21 de....
📣 ¡Asiste al II Encuentro Internacional de Poesía: La Cofradía de la Palabra!
🗓️ 21 de agosto de 2025
🕐 17 a 19 h
🎟️ Gratuito
📍 Auditorio José María Vigil, Biblioteca Nacional de México
🔴 📹 Transmisión por el canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/BibliotecaNacionaldeMexico
#Poesía Leer más
💻💡 El 4 de julio celebramos el #DíaMundialDelLibroElectrónico.Explora todos los títulos....
💻💡 El 4 de julio celebramos el #DíaMundialDelLibroElectrónico.
Explora todos los títulos que tenemos para ti en acceso abierto ➡️ librosiib.unam.mx
#EspacioAbiertoAlConocimiento #BibliotecaNacionalDeMéxico
📖🙌🏽📰En estas vacaciones, visita la #BibliotecaNacionalDeMéxico y la #HemerotecaNaci....
📖🙌🏽📰En estas vacaciones, visita la #BibliotecaNacionalDeMéxico y la #HemerotecaNacionalDeMéxico. Aquí te compartimos nuestro horario de servicio. ¡Te esperamos! 😉
📜 Antes de que existiera la #BibliotecaNacionalDeMéxico, la ciudad contaba con una bibliotec....
📜 Antes de que existiera la #BibliotecaNacionalDeMéxico, la ciudad contaba con una biblioteca pública que resistió guerras, crisis y expropiaciones: la #BibliotecaTurriana. Su historia está marcada por el empeño de sus fundadores y custodios, quienes la mantuvieron abierta cuando todo Leer más
📖😍 ¡Inscríbete al diplomado virtual
📖😍 ¡Inscríbete al diplomado virtual "El libro moderno y contemporáneo mexicano"!
📅☝🏽 Estamos en los últimos días del período de inscripciones. ¡No te quedes fuera!
📄✍🏽 Para revisar todos los detalles y comenzar tu proceso de inscripción, link en bio. Leer más
📣 ¡Asiste al conversatorio
📣 ¡Asiste al conversatorio "Prensa clandestina y marginal: retos y problemas para su estudio"!
Organización académica: Dra. Sureya Alejandra Hernández del Villar.
🗓️ 6 de agosto.
🕐 10 h.
📍Auditorio José María Vigil de la #BibliotecaNacionalDeMéxico.
🔴📹 Transmisión por YouTube: https://www.youtube.com/c/BibliotecaNacionaldeMexico/streams
¡Imperdible!
🖋️ “En la poesía me reconozco, y así deseo ser rememorado.”Vicente Quirarte, Premio N....
🖋️ “En la poesía me reconozco, y así deseo ser rememorado.”
Vicente Quirarte, Premio Nacional de Artes y Literatura, habla de su legado, su biblioteca y el poder de la poesía.
📖 Léelo aquí: https://www.razon.com.mx/cultura/2025/07/01/vicente-quirarte-en-la-poesia-me-reconozco-asi-deseo-ser-rememorado/
#OrgulloUNAM #EspacioAbiertoAlConocimiento #PremioNacionalDeArtesYLiteratura
📢🥳 El Instituto de Investigaciones Bibliográficas felicita a la Dra. Marina Garone Gravie....
📢🥳 El Instituto de Investigaciones Bibliográficas felicita a la Dra. Marina Garone Gravier por su reciente designación como Directora de Asuntos Trasnacionales de la Sociedad para la Historia de la Autoría, la Lectura y la Publicación, (SHARP, por sus siglas Leer más
🇲🇽📖🔎🔤 Consulta. Conecta. Conoce.#LaBNM #LaHNM #IIB #BibliotecaEnMovimiento #Hemer....
🇲🇽📖🔎🔤 Consulta. Conecta. Conoce.
#LaBNM #LaHNM #IIB #BibliotecaEnMovimiento #HemerotecaEnMovimiento #UnEspacioAbiertoAlConocimiento #Consulta
📖😍 ¡Inscríbete al curso de Codicología!👩🏽‍🏫 Lo imparte la Dra. Silvia Mónic....
📖😍 ¡Inscríbete al curso de Codicología!
👩🏽‍🏫 Lo imparte la Dra. Silvia Mónica Salgado Ruelas.
📅 Martes y jueves del 26 de agosto al 30 de septiembre.
⌚ 16-18 h.
📍 Sala Interactiva, piso 4 de la #HemerotecaNacionalDeMéxico.
📄 Para consultar el programa, costos Leer más
📖🌱 ¡Asiste a la conferencia magistral
📖🌱 ¡Asiste a la conferencia magistral "Historiografía de las ciencias biológicas"!
👩🏽‍🏫 La imparte la Dra. Ana Barahona Echeverría.
📅 12 de agosto.
⌚ 16 h.
📍 Auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional de México.
🤗 ¡Te esperamos!
📰👩🏽‍🏫 ¡Participa en el Coloquio de Revistas Mexicanas. Siglos XX y XXI, que se re....
📰👩🏽‍🏫 ¡Participa en el Coloquio de Revistas Mexicanas. Siglos XX y XXI, que se realizará el 15 y 16 de abril de 2026!
📬 Para enviarnos tu propuesta, link en bio.
📅 La fecha límite de recepción de propuestas es Leer más
🗺️📚 ¡Inscríbete a
🗺️📚 ¡Inscríbete a "Sistemas de Información Geográfica en Humanidades y sus Aplicaciones", curso impartido por José Manuel Figueroa MahEng! 👨🏽‍🏫
📅 4-8 de agosto.
⌚ 10-14 h.
📍 Sala de Videoconferencias, piso 4 de la #HemerotecaNacionalDeMéxico.
✍🏽 Regístrate con antelación para garantizar tu Leer más
🌳 ¿Sabías que CDMX cuenta con parques y jardines desde el siglo XVI?En un trabajo inédito,....
🌳 ¿Sabías que CDMX cuenta con parques y jardines desde el siglo XVI?
En un trabajo inédito, Ramona Isabel Pérez Bertruy, del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM @bibliotecanacionaldemexico, encabeza un equipo multidisciplinario que realiza el inventario de los jardines Leer más
📸🎞️ Puedes encontrar el álbum Para mi Jefe C. Gral. Jesús M. Garza: México sep. 27-19....
📸🎞️ Puedes encontrar el álbum Para mi Jefe C. Gral. Jesús M. Garza: México sep. 27-1921, que contiene 12 fotografías de J. Jesús Curiel de la ceremonia militar del 16 de septiembre de 1921, que se llevó a cabo en Leer más
📜📖 La @unam_mx, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) @....
📜📖 La @unam_mx, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) @inahmx, efectúa un censo de libros de coro.
La Biblioteca Nacional de México (BNM) @bibliotecanacionaldemexico, a cargo del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, resguarda entre Leer más
🏳‍🌈 ¡En la Biblioteca y Hemeroteca Nacionales de México cabemos todos!👉 Explora má....
🏳‍🌈 ¡En la Biblioteca y Hemeroteca Nacionales de México cabemos todos!
👉 Explora más en: https://sihena.iib.unam.mx/index.php/Detail/Collection/Show/collection_id/35
#LaHNM #ConsultaSihena #HemerotecaViva #PrensaEnMovimiento #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #DíaInternacionalDelOrgulloLGBTQ+
🏛️🏃🏻‍♀️‍➡️🏃🏻‍♂️‍➡️ #EstaSemanaEnLaBNMyHNM se llevó a c....
🏛️🏃🏻‍♀️‍➡️🏃🏻‍♂️‍➡️ #EstaSemanaEnLaBNMyHNM se llevó a cabo el Coloquio: Perspectivas actuales de la Bibliografía.
🤗📚🎙️ ¡Gracias por su asistencia!
#LaBNM #LaHNM #EspacioAbiertoAlConocimiento
📖👁️🦻🏼👋🏽 La lectura es un derecho, no un privilegio.#LaBNM #LaHNM #IIB #Espac....
📖👁️🦻🏼👋🏽 La lectura es un derecho, no un privilegio.
#LaBNM #LaHNM #IIB #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #TratadoDeMarrakech #DerechoALaLectura
🌸✨ 8M: Mujeres de Palabras ✨🌸Únete a la celebración del Día Internacional de la Muj....
🌸✨ 8M: Mujeres de Palabras ✨🌸
Únete a la celebración del Día Internacional de la Mujer con la Comisión Interna para la Igualdad de Género del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, Biblioteca Nacional de México y Hemeroteca Nacional de Leer más
🫏🍦Ilustrada por el escenógrafo #JulioPrieto, #Jesusón forma parte de las ediciones facsi....
🫏🍦Ilustrada por el escenógrafo #JulioPrieto, #Jesusón forma parte de las ediciones facsimilares de la #BibliotecaDeChapulín y sigue derritiendo corazones.
Visita https://bibliotecachapulin.iib.unam.mx/. ¡Descubre y descarga esta y otras de nuestras #NovedadesEditoriales! 🦗📚
#BibliotecaViva #EspacioAbiertoAlConocimiento #PreservarElPasadoTieneFuturo
✨ La palabra del día nos recuerda que leer es un derecho de todos.🔎🔤 ¡Sigue conociendo....
✨ La palabra del día nos recuerda que leer es un derecho de todos.
🔎🔤 ¡Sigue conociendo nuevas palabras!
#BNMEspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos #BibliotecaNacionaldeMéxico
#HemerotecaNacionaldeMéxico #LaPalabraDelDía #Tiflología
🍉🐕🎨 Hoy celebramos el legado de #RufinoTamayo (1899-1991).🏃‍♀️‍➡️🏃‍....
🍉🐕🎨 Hoy celebramos el legado de #RufinoTamayo (1899-1991).
🏃‍♀️‍➡️🏃‍♂️‍➡️🏛️ ¡Ven a disfrutarlo a la #BibliotecaNacionalDeMéxico!
#BibliotecaViva #BNMEspacioAbiertoAlConocimiento
🗯️ 📙🖋️ Puedes encontrar #LaFamiliaBurrón (México: Editorial Panamericana, 1953-19....
🗯️ 📙🖋️ Puedes encontrar #LaFamiliaBurrón (México: Editorial Panamericana, 1953-1978) en el primer piso de la #HemerotecaNacionaldeMéxico. #LunesDeCómics
🖥 Consulta nuestro catálogo: https://catalogobnmx.iib.unam.mx/ y recuerda, ¡#LaHNM es un #EspacioAbiertoAlConocimiento!
🏛️🏃🏻‍♀️‍➡️🏃🏻‍♂️‍➡️ #EstaSemanaEnLaBNMyHNM se llevó a c....
🏛️🏃🏻‍♀️‍➡️🏃🏻‍♂️‍➡️ #EstaSemanaEnLaBNMyHNM se llevó a cabo la presentación del libro “Sermones impresos durante el siglo XVII en Nueva España resguardados en el Fondo Reservado de la #BibliotecaNacionalDeMéxico” y los alumnos del Diplomado “Entre Historia y Literatura: la bibliografía y el Leer más
🕊️🧳🫂 En México, el asilo no es una historia nueva. Durante la #GuerraCivilEspañola,....
🕊️🧳🫂 En México, el asilo no es una historia nueva. Durante la #GuerraCivilEspañola, el país abrió sus puertas a miles de refugiados, entre ellos intelectuales, editores y escritores. Más tarde, llegarían también exiliados latinoamericanos que huían de las #Dictaduras.
🏃‍♀️‍➡️🏃‍♂️‍➡️🏛️ En Leer más
✨📚Las bibliotecas tienen su propio lenguaje: conocerlo te ayuda a moverte con facilidad en ....
✨📚Las bibliotecas tienen su propio lenguaje: conocerlo te ayuda a moverte con facilidad en sus espacios.
🔎🔤 ¿Listo para explorar con nuevas palabras?
#LaBNM #LaHNM #EspacioAbiertoAlConocimiento #ElPatrimonioEsDeTodos
#LaPalabraDelDía #Colección
🏳️‍🌈📖🏳️‍⚧️ ¿Quieres saber más acerca del movimiento LGBTIQ+?📚🤩....
🏳️‍🌈📖🏳️‍⚧️ ¿Quieres saber más acerca del movimiento LGBTIQ+?
📚🤩📰 En la #HemerotecaNacionalDeMéxico y la #BibliotecaNacionalDeMéxico encuentras una fuente inagotable de información.
📬 Te contamos más en Iris, nuestro newsletter.
😉 ¡Suscríbete!
Iris te informa de:
✅ Cursos.
✅ Exposiciones.
✅ Hallazgos en los acervos.
Y más...
✍🏽 Ve a Leer más
📢📖 ¡Te esperamos mañana en la presentación del libro
📢📖 ¡Te esperamos mañana en la presentación del libro "Sermones impresos durante el siglo XVII en Nueva España resguardados en el #FondoReservado de la #BibliotecaNacionalDeMéxico"!
📅 19 de junio
🕐 13:00 h 🇲🇽 (hora central de México) | 21:00 h 🇪🇸 Leer más
🔬 🧪📚 Te invitamos al Foro “85 años de ciencia: retos para las revistas de divulgaci....
🔬 🧪📚 Te invitamos al Foro “85 años de ciencia: retos para las revistas de divulgación” organizado por la Academia Mexicana de Ciencias @amciencias.
📅 Viernes 20 de junio de 2025
🕐 A partir de las 10:00 h
📍 Foro de Química, Universum, Leer más

Cargar más

Librería y publicaciones

Revista Bibliographica
Vol. 8, núm. 1, primer semestre 2025
En el Catálogo de libros IIB
La Cucarachita Mondinga y el Ratón Pérez
Boletín de la BNM
Núm. 20, primavera 2024

Kiosco multimedia