Investigadora Titular “B” de tiempo completo.
Adscripción: Seminario de Bibliografía Mexicana de los Siglos XX y XXI.
Doctora en Historia y Estudios Regionales por la Universidad Veracruzana.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cubículo 301, 3er piso de la Hemeroteca Nacional.
Tel. 5622-6666 o 5622-6999, ext. 48665
Síntesis curricular
Especialista en Hemerografía, Irma Lombardo trabaja en los proyectos de investigación Reporteros en Trinchera. Corresponsales de Guerra en el Movimiento Maderista, 19101911, e Historia del Periodismo en México. Asimismo participa en el proyecto colectivo Glosario de Términos de Prensa del Seminario Multidisciplinario de Estudios sobre la Prensa. Imparte la materia Procesos y medios de comunicación en la historia de México (18201876) en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Participa en el diplomado Puentes entre la Historia y la Literatura (de la Antigüedad a nuestros días), del Departamento de Educación Continua del IIB.
Publicaciones
“El corresponsal de guerra y los géneros informativos en México (1910-1944)”, p. 193-207, en Periodismo en México. Recuentos e interpretaciones. Carmen Avilés Solís, Emanuel Hernández Ortiz y Julio Horta (coords.). México: Porrúa, 2011. ISBN: 978-607-09-0845-3.
“Reporteros en trinchera, 1910-1911. Ignacio Herrerías, corresponsal de guerra de El Tiempo”, p. 67-85 y Suplemento p. 1-40, en Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, México, UNAM, IIB, nueva época, vol. XVI, núm. 1 y 2, primer y segundo semestre de 2011.
“Las publicaciones periódicas como documento como fuente y como objeto de estudio”, p. 17-40, en Los impresos noticiosos a debate. Hacia una definición de conceptos. (Memoria). Irma Lombardo García (coord.). México: UNAM, IIB, 2014.