Profesora Asociada “C” de tiempo completo.
Adscripción: Seminario de Bibliografía Mexicana de los Siglos XX y XXI.
Doctora en Letras por la UNAM.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cubículo 15, 1er piso de la Biblioteca Nacional, Área de Investigación.
Tel. 5622-6666 o 5622-6999, ext. 48648.
Síntesis curricular
Especialista en traducción y en poéticas visuales y extendidas, María Andrea Giovine trabaja en el proyecto de investigación Visualidad y Escritura. Relaciones Interartísticas entre las Artes Plásticas y la Literatura Mexicanas en el Siglo XX. Un Estudio de Fuentes. Es integrante del Seminario Interdisciplinario de Bibliología e imparte las materias Vanguardia y posvanguardia: tradición y ruptura en las poéticas experimentales, en la Licenciatura en Letras Modernas, y Hojear el siglo XX: revistas culturales latinoamericanas, en el Posgrado en Letras y el Posgrado en Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras.
Publicaciones
Ver para leer. México: Conaculta / UNAM, Dirección de Literatura, 2015. ISBN: 978-607-745-285-0.
Palabra que figura. Una mirada a la configuración del sentido poético. En coautoría con L. Ventura. México: UNAM, 2016. ISBN: 978-607-02-7757-3.
“Platforms of Imagination: Stages of Electronic Literature”, en Futures of Comparative Literature. ACLA State of the Discipline Report. Ursula K. Heise (ed.). Routledge, 2017.